Page 27 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 27

L-2







               4.   Lee las siguientes ideas argumentadas. Escribe si el razonamiento que se emplea en cada una es una definición,
                    una comparación o un ejemplo.

                                                     Idea argumentada                                   Razonamiento


                      a)  El español es una de las lenguas internacionales que más se habla alrededor del mundo.
                         Actualmente, 493 millones de personas son hablantes de este idioma en países como México,
                         Colombia, España, Argentina, Chile, Perú y grandes regiones de Estados Unidos de América.

                      b)  Se considera que el español es la lengua materna de 125 millones de mexicanos. La lengua
                         materna es la que se adquiere en la infancia mediante la interacción con los adultos.
                      c)  En contraste con México, en Perú hay 31 millones de personas que hablan español como
                         lengua materna.

                      d)  El chino mandarín, que hablan más de 939 millones de personas, es la variante principal del
                         idioma chino.

                      e)  California es el estado con más hablantes de español en Estados Unidos de América, quie-
                         nes representan 40% de la población. En cambio, sólo 22.5% de la población del estado de
                         Florida habla este idioma.



               5.   Relaciona cada idea con el argumento que la justifica.



                      a)  Las formas de hablar español cam-          El voseo consiste en usar el pronombre personal vos en lugar
                         bian en cada país y región.                 de tú para referirse a la segunda persona del singular.





                      b)  No todos los hablantes del espa-           Muchos de los cambios en los nombres de productos se de-
                         ñol en América usan el pronom-              ben a la influencia de las lenguas que se hablaban en ciertas
                         bre tú.                                     regiones antes de que llegara el español o a otras lenguas
                                                                     que se hablan en la misma región, como en la frontera norte
                                                                     de México, donde es notable la presencia del inglés.


                      c)  En algunos países de habla hispa-
                         na, se llama palta al fruto que en          Por ejemplo, el voseo que es característico de países como
                         México se conoce como aguacate.             Argentina y Uruguay, en México sólo se usa en algunas par-
                                                                     tes de Chiapas.



                     Interculturalidad crítica


                 Yo nací en una zona fronteriza en la que, con frecuencia, adoptamos palabras del inglés y las
                 adaptamos a los sonidos del español. Por ejemplo, a las camionetas les llamamos trocas (del
                 inglés, truck) y al estacionamiento, parqueadero (del inglés, parking). ¿Qué palabras de otras
                 lenguas se usan en la región donde vives?




                                                                                                                      27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32