Page 22 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 22

Gramática y ortografía


               Extranjerismos



                  Entre las transformaciones que experimenta la lengua, está la incorporación de términos provenientes de otros idiomas.
                  Estas palabras se llaman extranjerismos.

                  Algunos de ellos son necesarios, puesto que no existe una palabra equivalente en español. Algunos ejemplos son jazz,
                  sushi o knock-out. Dichos términos deben escribirse entre comillas o con letras cursivas. Por otra parte, hay extranjeris-
                  mos que son innecesarios, en cuyo caso es preferible evitarlos. Así, es preferible decir “correo electrónico” que “e-mail”.




               15.  Completa el esquema.


                                            necesarios

                  Extranjerismos   pueden ser             y se refieren a






               16.  Reescribe las siguientes oraciones corregidas. Aplica los criterios: si el extranjerismo es necesario, escríbelo entre comi-
                    llas o en cursivas y si es innecesario, cámbialo por la palabra equivalente en español.


                    a)  Fuimos a la presentación de ballet de mi prima. ¡Es una gran bailarina!


                    b)  La chamarra que me gusta está en sale.


                    c)  Cuando vi que estaba online, decidí escribirle.


                    d)  Me encanta coleccionar stickers, tengo cerca de mil.



                    e)  Mi hermano quiere practicar rugby, pero no hay ningún equipo en la ciudad.


                    f)  A mi abuelo siempre se le olvidan sus passwords, por eso yo me los aprendí.




               17.  Forma un equipo con algunos de tus compañeros y sigan las instrucciones.

                    a)  Siéntense en círculo y pongan al centro algún objeto que puedan tocar como si fuera un botón.
                    b)  Sorteen quién comenzará. Esa persona mencionará sus preferencias en comida, música, juegos y deportes.
                    c)  Cada vez que diga un extranjerismo, quien lo detecte deberá tocar el botón para que quien esté exponiendo sus
                       preferencias corrija el término. Continúen hasta que todos los integrantes hayan expuesto sus preferencias.
                    d)  Si tienen dudas, consulten un diccionario o pregunten al docente.



                22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27