Page 25 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 25

L-2







                    •  Formen equipos y comenten el texto a partir de las siguientes preguntas.


                       a)  ¿Qué información proporcionada por el texto ya conocían y cuál desconocían?
                       b)  ¿Qué grupos étnicos y sociales conviven en su comunidad?
                       c)  ¿Cómo definirían el concepto interculturalidad con sus propias palabras? Mencionen ejemplos.




                 En esta lección, trabajarás para organizar y participar en un debate sobre la interculturalidad.




               El debate como medio para intercambiar ideas




                  Un  debate  es  una  práctica  oral  en  la  que  los  expositores  defienden  ideas
                  sobre un tema sobre el cual se tiene una postura a favor o en contra. Con
                  frecuencia, en los debates se tratan asuntos polémicos o que son discutibles
                  debido a los diversos puntos de vista desde los que se pueden abordar.
                  El debate se integra por tres tipos de participantes:

                  a)  Expositores, que son quienes presentan y defienden sus ideas.
                  b)  Moderador, que se encarga de regular la participación de los expositores.

                  c)  Audiencia o público que presencia el debate.
                  Para participar en un debate, es indispensable formular razonamientos, los
                  cuales permitan convencer a otros participantes y a la audiencia de la posición
                  que se defiende.





               2.   Marca con una   las afirmaciones que describan correctamente qué son los debates.

                    (    )  Un debate es lo mismo que una exposición.
                    (    )  En un debate se enfrentan dos o más expositores para defender una postura.
                    (    )  En el debate debe participar una persona que lo modere.
                    (    )  Durante un debate es necesario manifestarse en favor o en contra de una idea.
                    (    )   El objetivo de los participantes en un debate es convencer de su postura a las personas con quienes discute
                         o polemiza y a la audiencia.

               3.   Lee las siguientes afirmaciones. Subraya cuáles están sustentadas y, por tanto, pueden ser parte de un debate.


                    a)  La diversidad cultural promueve la interculturalidad.
                    b)  México cuenta con una gran diversidad cultural debido a que en su territorio conviven diferentes pueblos originarios.
                    c)  En México se hablan diferentes lenguas indígenas.
                    d)  El español es la lengua que más se habla en México. Sin embargo, muchas de las personas que forman parte de los
                       pueblos indígenas hablan en alguna de las 68 lenguas originarias.
                    e)  La interacción entre personas diversas contribuye a la interculturalidad, debido a que se establecen relaciones res-
                       petuosas con quienes no piensan igual o tienen diferentes costumbres.



                                                                                                                      25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30