Page 183 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 183
L-28
En esta lección construirás una figura de acuerdo con características dadas; además, reproducirás otra copiando la
menor cantidad posible de sus características.
3. Realiza los siguientes trazos para construir triángulos. Luego, escribe en su interior su clasificación de acuerdo con la
medida de sus lados y de sus ángulos.
a) Triángulo 1
• Traza un segmento horizontal de 5 cm.
• Abre el compás a 3 cm.
• Apoya la punta metálica del compás en un extremo del segmento
de 5 cm y traza un arco.
• Abre el compás a 4 cm.
• Apoya la punta metálica en el otro extremo del segmento de 5 cm
y traza un arco que corte en un punto el arco anterior.
• Une el punto de intersección de los arcos con los extremos del
segmento de 5 cm.
b) Triangulo 2
• Traza un segmento horizontal de 4 cm.
• Traza un ángulo de 90º tomando como vértice un extremo izquierdo
del segmento de 4 cm y este como lado inicial del ángulo.
• Traza el lado final del ángulo a partir del vértice cuya longitud sea
igual a 3 cm.
• Une los extremos de los segmentos.
c) Triángulo 3
• Traza un ángulo de 45º.
• Traza un ángulo de 90º. Toma como lado inicial uno de los lados del
ángulo anterior y como vértice un punto del mismo lado, diferente
al vértice del ángulo de 45º.
• Prolonga los lados finales de los ángulos anteriores hasta que se
intersequen.
• Comprueba que el otro ángulo del triángulo mida 45º.
d) Triángulo 4
• Traza un ángulo de 60º, luego elige un punto en alguno de los lados
distinto del vértice del ángulo.
• Traza un ángulo de 60° con vértice en el punto elegido en el paso
anterior.
• Prolonga los lados distintos al lado común hasta que se intersequen.
• Verifica que el ángulo restante mide 60° y que todos los lados tienen
la misma medida.
e) Haz equipo con dos compañeros y comparen sus resultados. ¿En qué casos obtuvieron triángulos iguales? ¿En qué
casos obtuvieron triángulos diferentes?
183