Page 184 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 184

4.   Anota una P si los lados opuestos del cuadrilátero son paralelos, una T si solamente un par de lados opuestos son para-
                    lelos y una t si no tiene lados paralelos.





                                                                                                          Las rectas
                                                                                                         paralelas no
                                                                                                        se intersecan
                                                                                                       por más que se
                                                                                                         prolonguen.











                  Los cuadriláteros se clasifican de acuerdo con el paralelismo de sus lados opuestos.
                  Los paralelogramos son cuadriláteros que tienen sus dos pares de lados opuestos paralelos. Los paralelogramos son:
                  el cuadrado, cuyos lados son de la misma medida y sus ángulos miden 90º; el rectángulo, cuyos lados son de diferente
                  medida y sus ángulos miden 90º; el rombo, cuyos lados son de la misma medida y ángulos opuestos son iguales, tiene un
                  par de ángulos agudos y otro par obtusos; y el romboide, cuyos pares de lados de diferente medida y ángulos opuestos son
                  iguales, y además tiene un par de ángulos agudos y otro par de ángulos obtusos.



               5.   Realiza los trazos para construir una figura y contesta.


                    a)  Traza una perpendicular en cada extremo del segmento AB.
                    b)  Abre el compás a la misma longitud del segmento AB.
                    c)  Apoya la punta metálica del compás en el punto A y traza un arco
                       que corte la perpendicular. Llama D al punto donde se intersecan.
                    d)  Con la misma apertura del compás, apoya la punta metálica en
                       B y traza un arco que corte la perpendicular. Llama C al punto
                       donde se intersecan.
                    e)  Une con un segmento los puntos C y D.
                                                                                               A               B
                    f)  ¿Qué figura se formó? Justifica tu respuesta.






               6.   Haz pareja con un compañero y contesten con respecto a la actividad anterior lo siguiente.

                    a)  ¿Qué se debe modificar de las instrucciones de la actividad anterior para construir un rectángulo?



                    b)  Realicen los trazos en sus cuadernos para comprobar su respuesta. ¿Resultó la figura que se indica?
                    c)  Compartan sus propuestas en el grupo y elijan la que consideren más eficiente.



               184
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189