Page 186 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 186

10.  Realiza los siguientes trazos y contesta.


                    a)  Traza una paralela a la recta verde.
                    b)  Después traza una perpendicular que corte ambas paralelas.

                    c)  ¿Cómo debes trazar otra recta para poder formar un trapecio
                       rectángulo?


                    d)  Comparte tu trabajo con un compañero y lleguen a un acuerdo
                       sobre los resultados correctos.






                  Los trapezoides carecen de lados opuestos paralelos. Pueden ser convexos, cuando tienen sus diagonales en el interior
                  del cuadrilátero, o cóncavos, cuando una de sus diagonales se encuentra fuera del cuadrilátero.



               11.  Sigue las intrucciones y contesta.


                    •  Comprueba que los segmentos AO y OB miden lo mismo.
                    •  Abre el compás a una longitud mayor a los segmentos
                       anteriores.                                                                A
                    •  Apoya la punta metálica de tu compás en el punto A
                       y traza una circunferencia.
                    •  Con la misma apertura del compás, apóyalo en el punto B
                                                                                       O
                       y traza otra circunferencia.
                    •  Nombra M y N a los puntos donde se intersecan las
                       circunferencias.                                                           B
                    •  Une el punto M con A y con B.
                    •  Une el punto N con A y con B.
                    •  De esta manera has construido dos trapezoides, uno convexo
                       y otro cóncavo. Ambos trapezoides tienen un eje de simetría.

                    a)  ¿Qué letras tienen los vértices del trapezoide convexo?


                    b)  ¿Qué letras tienen los vértices del trapezoide cóncavo?



               12.  Juega con un compañero.

                    a)  Escribe en tu cuaderno la menor cantidad de instrucciones que permitan construir un cuadrilátero.
                    b)  Intercambien sus cuadernos.
                    c)  Sigue las instrucciones y realiza la construcción en una hoja blanca.
                    d)  Regresen el cuaderno a su dueño y den también su construcción.
                    e)  Comprueben que se hayan realizado los trazos indicados.



               186
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191