Page 185 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 185

L-28







               7.   Sigue las instrucciones en tu cuaderno y contesta.


                    •  Traza un segmento de cualquier medida. Nombra A y B a sus extremos.
                    •  Abre el compás a la misma longitud del segmento.
                    •  Apoya la punta metálica del compás en el punto A y traza un arco.
                    •  Traza un segmento a partir del punto A hacia cualquier punto del arco. Nombra P a este punto. Cuida que el segmen-
                       to AP no sea perpendicular al segmento AB.
                    •  Con la misma apertura del compás, apóyalo en el punto P y traza otro arco.
                    •  Con esa misma apertura del compás, apóyalo en el punto B y traza un arco que se interseque con el arco anterior.
                       Nombra M a este punto de intersección.
                    •  Traza un segmento que una los puntos M con P y otro que una M con B.


                    a)  ¿Qué figura se formó?
                    b)  ¿Cómo lo sabes?

                    c)  Compara tu trabajo con un compañero. ¿Obtuvieron la misma figura? Si son diferentes, ¿en qué hubo diferencias?

               8.   Realiza los trazos dentro del recuadro para trazar un rombo.



                    a)  Traza un ángulo de 45º cuyo vértice sea el externo A del
                       segmento AB y el lado inicial sea este segmento.
                    b)  Abre tu compás a la misma longitud del segmento AB.
                    c)  Con esta apertura del compás, apoya la punta metálica en
                       el punto A y traza un arco que se interseque con el lado
                       final del ángulo. Nombra C a este punto de intersección.
                    d)  Traza una paralela al segmento AB que pase por el punto C.
                                                                                A                   B
                    e)  Traza una paralela al segmento AC que pase por el punto B.



               9.   Escribe las instrucciones para construir un romboide cuyos lados mayores midan 5 cm y los lados menores 4 cm. Luego,
                    haz los trazos dentro del recuadro.






















                  Los trapecios son cuadriláteros que solamente tienen un par de lados opuestos paralelos. Estos lados paralelos son sus
                  bases. Los trapecios pueden ser isósceles (con lados no paralelos iguales y bases desiguales), rectángulo (con un lado
                  no paralelo que es perpendicular a las bases) o escaleno (con lados de diferente medida).




                                                                                                                     185
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190