Page 222 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 222
T-2
Fase 4 Aplicación, conclusiones y divulgación
11. Realicen el bazar escolar con los resultados obtenidos en su investigación. Consideren los siguientes aspectos para
su elaboración.
Tecnología
• Resuman las ideas importantes con base en las relaciones de datos que identificaron en
la actividad 8.
• Expresen los precios de los productos a vender en el bazar mediante intervalos
Síntesis de ideas numéricos.
• Consulten información sobre los productos y maquinaria que se usó para la producción
de los productos. Pueden acompañar los datos numéricos con citas textuales de lo que
investigaron.
• Expliquen de manera clara y simple lo que aprendieron sobre los bazares sustentables y
Claridad en conceptos
los beneficios asociados a la economía local.
y explicaciones
• Asegúrense de entender las palabras difíciles explicando su significado exacto.
• Incluyan la gráfica de barras con los datos que recabaron para mostrar los productos y
Empleo de recursos precios de su bazar.
gráficos • Representen el bazar con un croquis donde se muestre la distribución geométrica del
espacio, usen áreas y perímetros y reconozcan líneas paralelas.
• Realicen el bazar pensando en que estará dirigido a la comunidad escolar y a las
Divulgación de
familias. Aprovechen para tomar fotografías y videos informativos que les permitan
los hallazgos
ampliar la información sobre los beneficios locales de los bazares sustentables.
Vamos a representar el No estoy muy segura,
bazar mediante formas pero me parece que es
geométricas, pero ¿por qué por seguridad, las rectas
los puestos se distribuyen paralelas nunca se tocan.
de forma paralela? Bueno eso recuerdo.
El problema
es cómo calcular
las áreas y perímetros
de los puestos y ¡TRANQUILOS! YO TAMPOCO
no me acuerdo cómo. ME ACUERDO, PERO ELI
¡Ando perdido! PUEDE AYUDARNOS.
Artes
El arte y las matemáticas siempre han estado relacionadas. La simetría, las proporciones y la geometría entre
otros elementos han sido de gran apoyo para hacer grandes obras. También podemos ver dicha relación en la
distribución artística de espacios usando conceptos algebraicos y geométricos. En el caso de un bazar donde los puestos
asignados tienen forma de cuadriláteros, recordemos que el área de un cuadrado se calcula al multiplicar lado por
lado, y la de un rectángulo al multiplicar la base por la altura; además, el perímetro es la suma de todos los lados de un
polígono. Usando notación algebraica se pueden expresar las áreas y perímetros de estas formas:
3 u 6 u
3 u A 5 9 u 2 3 u 3 u A 5 18 u 2 3 u
3 u 6 u
2
2
Área del cuadrado: 3 u 3 3 u 5 9 u , Área del rectángulo: 6 u 3 3 u 5 18 u ,
Perímetro del cuadrado: 3 u 1 3 u 1 3 u 1 3 u 5 12 u Perímetro del rectángulo: 6 u 1 3 u 1 6 u 1 3 u 5 18 u
222