Page 97 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 97
L-14
Reto matemático
En el siguiente enlace encontrarás un recurso interactivo que te permitirá profundizar en las aplicaciones
de las traslaciones.
https://links.edebe.com/krDmd
Observa el video que se muestra y comenta con un compañero lo que aprendiste. Después, presiona el
botón “Ejercicio”. Analiza los ejercicios y da clic en la opción que consideres correcta. Cuando termines
presiona el botón “Calificar”. Si tienes algún error, vuelve a intentarlo.
¿Tuviste dificultades al resolver los ejercicios? ¿Cómo los resolviste?
Una rotación es una transformación en la que se gira una figura alrededor de un punto.
Una rotación tiene las siguientes características:
• Todos los puntos de la figura giran el mismo ángulo y en la misma dirección alrededor de un mismo punto llamado
centro de rotación. Por ejemplo, 30° a la izquierda.
• La figura original y su imagen rotada son exactamente iguales en forma y tamaño, pero están en diferentes posiciones.
Por lo tanto, sus ángulos y las medidas de los lados correspondientes son iguales.
Para rotar un polígono se pueden seguir los pasos que se muestran:
• Se rota el rombo 100° a la derecha. El centro de rotación es el punto rojo.
1. Se unen los vértices con el centro de rotación. 2. Se usa uno de los segmentos del paso anterior para
trazar un ángulo con la medida que indique el ángulo
de rotación. Ambos lados del ángulo deben medir lo
F G mismo.
F G
Centro
de rotación
E
H
E 3 cm
H
C 100 o
3 cm
C
3. Se repite el procedimiento anterior con el resto 4. Los extremos de los segmentos que se trazaron en el
de los segmentos. paso anterior son los vértices de la figura rotada. Se
unen los vértices de acuerdo con la figura original.
F G ,
E
F G
,
F
E ,
H H
E
H
,
G
C
C
97