Page 201 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 201

L-1
                                                                                                                   L-29






                                    Ada, ¿sabes por qué debemos tomar antiácidos cuando
                                      tenemos una sensación de ardor en el estómago?



                                         Algunas bebidas, como el café, el refresco, y ciertos ali-
                                          mentos que contienen picante son altamente ácidos y al
                                        consumirlos en exceso aumentan la concentración de ácido
                                       clorhídrico en el estómago, lo cual genera esa sensación de
                                        ardor. Para aliviar el malestar, los médicos recetan antiáci-
                                        dos, como el hidróxido de aluminio, que neutralizan el ácido.




                     3H +     +   3CI −           +         Al +     +   3OH −  Al 3+     +   3CI −           +         3H O
                        (ac)      (ac)          (ac)       (ac)                    (ac)      (ac)          2  (l)

               8.   Responde las siguientes preguntas de acuerdo con la reacción de neutralización entre el ácido clorhídrico y el hidróxido
                    de aluminio:

                    a)  ¿En qué valores de pH deberían estar el ácido clorhídrico y el hidróxido de aluminio?


                    b)  ¿Cuál será el pH después de la reacción de neutralización?

               9.   Ahora que conoces sobre el pH del cuerpo reflexiona sobre las siguientes preguntas:


                    a)  ¿Por qué será importante el pH del agua que consumimos?, ¿qué pasaría si aumenta o disminuye su valor?


                    b)  El detergente que se utiliza en la limpieza tiene un pH de 11, lo cual ayuda a eliminar las manchas y la grasa. Sin
                       embargo, se recomienda que el jabón para el cuerpo sea neutro. ¿A qué se debe?


                    c)  En grupo, discutan acerca de la importancia de los ácidos, las bases y las reacciones de neutralización en la salud.

               10.  Lee el siguiente texto y contesta:



                   El glutamato monosódico es una sustancia que se utiliza en la industria de los alimentos para potenciar los sabores
                  de diversos alimentos procesados como sopas instantáneas o botanas; en las etiquetas de los productos se le identifica
                  como aditivo E-621. Se sabe que esta sustancia puede crear adicción y provocar el consumo en exceso de esos alimentos.
                  Aunque en la industria existen diversas maneras de producir el glutamato monosódico, es posible obtenerlo a partir de la
                  reacción de neutralización entre el ácido glutámico (C H NO ) y el hidróxido de sodio:
                                                               5  9  4
                                             C H NO       +      NaOH      →      C H NO Na      +      H O
                                              5  9  4                    5  8  4         2


                    a)  ¿Cómo crees que afecte el consumo de glutamato monosódico en la alimentación?


                    b)  ¿Qué opinas de que en la industria alimentaria se utilicen potenciadores del sabor?





                                                                                                                     201
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206