Page 199 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 199

L-1
                                                                                                                   L-29








                   Las pilas alcalinas reciben ese nombre debido a los hidróxidos que se producen a partir de la reacción química que
                  realizan para generar energía. Por ejemplo, las pilas de zinc y manganeso forman el hidróxido de manganeso, como se
                  muestra en la siguiente ecuación química:

                        MnO     +    H O     +    Zn    →  ZnO     +    Mn(OH)
                         2(s)    2  (l)     (s)      (s)          2(s)
                  Además del zinc y el manganeso, otros metales que pueden contener las pilas son plomo,
                  mercurio y cadmio, sustancias sumamente contaminantes. Las pilas también están forma-  ¡El sulfato de
                                                                                                 sodio y el sulfato
                  das por ácido sulfúrico; para desechar este residuo, se hace un tratamiento mediante una
                                                                                                  de amonio pueden
                  reacción de neutralización con hidróxido de sodio.
                                                                                                 aprovecharse como
                                                                                                    fertilizantes!
                        H SO      +    2NaOH     →    Na SO      +    2H O
                       2  4(ac)        (ac)      2  4(ac)     2  (ac)
                  La lixiviación es un proceso utilizado para extraer a los metales
                  de  las  pilas  y  poder  reutilizarlos.  Durante  este  procedimiento  se
                  trituran las pilas y se les añade hidróxido de amonio. Para poder
                  neutralizar esta sustancia se hace un tratamiento con ácido sulfúrico.

                        2NH OH     +    H SO      →    (NH ) SO      +    2H O
                         4  (ac)     2  4(ac)      4 2  4(ac)     2  (ac)




                                                    Durante el proceso de producción de telas de algodón,
                                                se utiliza agua para limpiar las telas, la cual queda contaminada
                                                  con aceites y colorantes, entre otros productos altamente
                                                   alcalinos. Por ello es importante realizar un tratamiento
                                                     de purificación del agua, a través de la neutralización.






                  La industria del algodón utiliza ácidos como el sulfúrico o el clorhídrico para la neutrali-
                  zación de aguas residuales. Estos procedimientos son altamente costosos, sin embargo,
                  es importante realizarlos para disminuir el daño ambiental.







                                              En México, el azúcar se obtiene a partir de la extracción del jugo de las cañas. Este
                                              jugo originalmente tiene un pH ácido, alrededor de 5; para reducir la acidez y obtener
                                              la sacarosa se añade cal que contiene hidróxido de calcio, lo cual ayuda a elevar el pH.





                                       El azúcar de mesa es uno de los productos
                                        más utilizados en la industria de alimentos.
                                            ¡Las reacciones de neutralización
                                             y sus productos son muy útiles!





                                                                                                                     199
   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204