Page 205 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 205
L-30
L-1
Al final de esta lección, organizarán un debate sobre la importancia de las reacciones de óxido-reducción en el entorno y
los costos ambientales que generan.
Números de oxidación
Eli, ¿cómo podemos saber cuántos electrones pierde o gana
una sustancia durante las reacciones de óxido-reducción?
Cada sustancia tiene un determinado número de electrones de
valencia, que son los que se donarán durante las reacciones
redox, y depende de su posición en la tabla periódica. El número
de electrones que se pierden o se ganan durante la oxidación
y la reducción se llama estado de oxidación, y se representa
mediante un número seguido de un signo “+” o “-”, ambos
como superíndices después del símbolo químico.
El magnesio es un metal de la familia 2 de la tabla periódica, por lo que tiene dos electrones de valencia.
Cuando este elemento pierde sus electrones de valencia, se dice que se está oxidando y, para indicar esta Mg +2
pérdida, se coloca un superíndice +2.
Cuando una sustancia se encuentra en su forma elemental, con todos sus electrones de valencia, su estado Mg 0
de oxidación es cero.
El oxígeno es un no metal de la familia 16 de la tabla periódica y tiene seis electrones de valencia. En este O 0
caso, es más fácil que gane dos electrones para completar sus 8 electrones de valencia. 2
Cuando el elemento oxígeno gana dos electrones se dice que se está reduciendo, para indicar esta ganan- O -2
cia de electrones se coloca un superíndice -2.
La pérdida o ganancia de electrones de un elemento puede representarse mediante ecuaciones químicas, como se muestra a
continuación:
+2
Reacción de oxidación Mg → Mg + 2 electrones Pierde electrones
0
-2
0
Reacción de reducción O + 2 electrones → 2O Gana electrones
2
Como el magnesio puede perder electrones y el oxígeno puede ganar electrones es posible que entre los dos se lleve a
cabo una reacción de óxido-reducción.
2Mg + O → 2MgO
0
0
(s) 2(s) (s)
205