Page 223 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 223

T-1



                  Fase 3      Comprueba la hipótesis


               8.   Realicen las siguientes actividades para establecer conexiones directas entre los datos recabados.


                    a)  Analicen si los datos recabados responden la pregunta principal y las secundarias que establecieron en la fase ante-
                       rior. Compartan sus observaciones.
                    b)  Si algo no está claro, formulen nuevas preguntas para profundizar y vuelvan a recopilar datos.
                    c)  Destaquen los datos más importantes para comprender mejor la información que investigaron.
                    d)  Organicen la información de manera clara y fácil; usen imágenes y tablas para resaltar lo más importante.


                                           Mi equipo y yo empleamos esta tabla
                                         para organizar la información recabada.
                                                                                                           Matemáticas

                    Etapa del proceso       Sustancia que se separa   Propiedad física utilizada    Calidad del agua












                                 Para evaluar la calidad del agua a la salida de cada etapa, deberán
                                definir un método y una escala. Pueden observar qué tanto permite el
                                 paso de la luz de una lámpara y colocar una hoja blanca de fondo
                               para observar qué tan transparente es. También pueden poner una gota
                               muestra de cada etapa y una gota de agua potable sobre un vidrio, para
                              dejarlas evaporar al sol y, después, observar y comparar los residuos.
                                                                                                           Ingeniería

                 Con base en la información de la tabla, elaboren un esquema gráfico del proceso, para representar de
                manera lineal cada una de las etapas, una después de la otra. Señalen qué componente de la mezcla
                se separa y cuáles son las propiedades físicas que se aprovechan para eliminarlo.


                     a)  Definan previamente qué figuras utilizarán para representar los tanques y las tuberías.
                     b)  Indiquen el sentido en el que se desplaza el agua.
                     c)  Ilustren con imágenes qué componente de la mezcla se separa.
                     d)  Señalen  qué  propiedad  física  se  aprovechó  para  separar  cada  componente;  pueden
                        describirlo mediante representaciones gráficas.



               9.   Describan qué tan eficiente es el sistema de separación y analicen si es posible reordenar las etapas para mejorar
                    su funcionamiento.
               10.  Retomen la hipótesis y, con base en los resultados de su análisis, respondan: ¿se comprueba o se rechaza la hipótesis?
                    Argumenten su respuesta.

                                 Hola, Sara, ¿funcionó el
                                separador de la mezcla?         Sí, pero después de analizar el sistema,
                                 ¿Está bien la hipótesis?     creo que podemos hacer algunas modifica-
                                                                ciones para que funcione mucho mejor.
                             Pongamos a prueba tu idea, hacer
                             cambios puede ser positivo y, si es            ¡Muy bien! Estoy segura de
                           necesario, replanteamos la hipótesis.          que funcionará mucho mejor.



                                                                                                                     223
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228