Page 102 - Talentia Español 3
P. 102

Estructura      Elementos rítmicos y lenguaje figurado



                   Uno de los principales objetivos de las canciones es conseguir que quien las escuche se emocione
                   con las palabras que oye, al mismo tiempo que disfruta del ritmo de la música en ellas. Para
                   conseguirlo, quienes las escriben se valen del lenguaje figurado y organizan las palabras de
                   modo que sus sonidos resulten melódicos.

                   4.  Localiza en la anticanción las siguientes expresiones y escribe una propuesta para que
                        suene mejor en la canción.
                          Expresiones de la anticanción               ¿Cómo sonarían mejor en la canción?



                    Se iba a celebrar la boda
                    de un piojo con una pulga.




                    El gato se soltó, en la madrugada,
                    y se comió al ratón.




                   5.  Lee la canción en su versión original; después, haz lo que se pide.



                                                   La boda del piojo y la pulga


                       El piojo y la pulga se van a casar,            El piojo y la pulga se van a casar;
                       y no se han casado por falta de maíz           les pregunta el padre si saben rezar.
                       Tiro lo tiro, tiro liro liro,                  Tiro lo tiro, tiro liro liro,
                       tiro lo tiro, liro liro la.                    tiro lo tiro, liro liro la.


                       Responde el gorgojo desde su maizal:           Salta la pulga que se desafina:
                       “Hágase la boda que yo doy el maíz.”           “Tráiganme unas naguas, yo seré
                       Tiro lo tiro, tiro liro liro,                  madrina.”
                       tiro lo tiro, liro liro la.                    Tiro lo tiro, tiro liro liro,
                                                                      tiro lo tiro, liro liro la.
                       Bendito sea el cielo que todo tenemos,
                       pero, los padrinos, ¿dónde                     Se acabó la boda, hubo mucho vino,
                       agarraremos?                                   se soltó el gatito y se comió al padrino.
                       Tiro lo tiro, tiro liro liro,                  Tiro lo tiro, tiro liro liro,
                       tiro lo tiro, liro liro la.                    tiro lo tiro, liro liro la.

                       Salta el ratón desde el ratonal:               En la madrugada, cuando el sol salió,
                       “Amarren al gato que yo iré a                  no hubo ni un changuito que no se
                       apadrinar.”                                    rascó.
                       Tiro lo tiro, tiro liro liro,                  Tiro lo tiro, tiro liro liro,
                       tiro lo tiro, liro liro la.                    tiro lo tiro, liro liro la.




           100             Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Entona y comparte canciones infantiles.
                           Práctica social del lenguaje: Lectura y escucha de poemas y canciones.
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107