Page 103 - Talentia Español 3
P. 103

a)  Con tus compañeros, guiados por tu maestro, lean en voz alta la canción. A partir del
                          sonido de las palabras, inventen un ritmo e intenten cantarla. Escribe cómo lograron
                          cantar la canción.



                      b)  Observa el par de palabras marcadas en la canción. Explica qué característica tienen
                          en común.


                      c)  Escribe otros pares de palabras de la canción que tengan esta misma característica.




                      d)  Subraya la opción que corresponda al nombre que recibe la coincidencia de sonidos
                          iguales o muy similares al final de dos versos.
                          I)   Ritmo               II)  Prosa              III)  Rima               IV) Verso

                      e)  Explica cuál es la historia que cuenta la canción.








                      Las canciones emplean diferentes elementos rítmicos para crear una melodía

                      con las palabras. Por ejemplo, se valen de la rima y de repeticiones de palabras
                      o sonidos para crear el ritmo. Además, las canciones casi siempre emplean un
                      lenguaje figurado, esto quiere decir que, en vez de nombrar la realidad de
                      manera simple, prefieren usar comparaciones o elementos fantásticos para
                      expresar su mensaje.





                       Para escribir 2


                 6.  Formen equipos de cuatro integrantes y revisen las canciones que cada quien encontró.
                     Elijan por lo menos cinco para incluir en su cancionero. Discutan en qué orden las
                     presentarán y escriban los títulos a continuación.

                      a)


                      b)

                      c)

                      d)

                      e)




                 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Entona y comparte canciones infantiles.                 101
                 Práctica social del lenguaje: Lectura y escucha de poemas y canciones.
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108