Page 134 - Talentia Español 4
P. 134
Práctica 11. Chistes
¿Te gusta reír? Una forma sencilla de hacerlo es leer y escuchar chistes. Estos sirven
para hacer reír a otros cuando quieres iniciar una conversación, animar a tus amigos o
terminar con una situación tensa. Por ello, en esta práctica aprenderás que los chistes
recurren en ocasiones al juego de palabras y conocerás la importancia de usar el
guion largo.
1. Lee el chiste y colorea la imagen que ilustra lo que dijo el sargento.
— Soldado, ¡ice la bandera!
— Pues le ha quedado muy
bonita, mi Sargento.
2. Anota la letra de la pregunta en la respuesta que corresponda.
a) ¿Qué dijo el sargento? ( ) Porque la palabra ice suena igual a hice.
b) ¿Qué entendió el soldado? ( ) Que el soldado subiera la bandera
c) ¿Por qué se dio la confusión? ( ) Que el sargento hizo la bandera.
3. Compara los chistes que están mal contados (antichistes) y tacha los que no dan risa.
Luego, haz lo que se pide.
Papá, ¿cuántas anclas tiene un barco? —Papá, ¿cuántas anclas tiene un barco?
No lo sé, voy a investigar. —No sé.
—Siete. Porque siempre dicen “eleven
anclas”.
María, ¡las lentejas se están pegando!
Muévelas, por favor. —María, ¡las lentejas se están pegando!
— Por mí que se maten.
132 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Cuenta y escribe chistes.
Práctica social del lenguaje: Creaciones y juegos con el lenguaje poético.