Page 138 - Talentia Español 4
P. 138
Lengua Guion largo
Seguramente has visto que, cuando lees un cuento, hay dos maneras de presentar lo que dicen
los personajes: cuando el narrador cuenta lo que los personajes dicen (discurso indirecto) y
cuando los personajes hablan con voz propia (discurso directo). Cuando escribes un chiste,
puedes emplear ambas clases de discurso.
12. Lee los dos chistes y observa la diferencia en la forma como están escritos. Anota una D
en el que use discurso directo y una I en el que emplee discurso indirecto.
En un restaurante, el cliente llama al
mesero:
—¡Mesero, hay una mosca en mi plato!
—Es el dibujo del plato, señor.
—Pero, ¡si se está moviendo!
—¡Se trata entonces de un dibujo
animado!
Dos niños llegan tarde a clases y la
maestra les pregunta por qué no
llegaron a tiempo. El primero responde
que estuvo soñando que recorría el
mundo entero y visitaba cientos de
países, y el segundo niño que tuvo que
ir al aeropuerto a recogerlo.
13. Lee de nuevo los antichistes de las páginas 132 y 133. Escribe los guiones que faltan.
Papá, ¿cuántas anclas María, ¡las lentejas se ¿Qué le dice el 1 al 10?
tiene un barco? están pegando!
Para ser como yo, debes
No lo sé, voy a investigar. Muévelas, por favor. quitarte un cero.
a) Escribe por que es necesario utilizar guiones.
136 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Cuenta y escribe chistes.
Práctica social del lenguaje: Creaciones y juegos con el lenguaje poético.