Page 140 - Talentia Español 4
P. 140
Escribe tu chiste
¿Te gustaría hacer reír a otras personas? Para lograrlo, recopilarás los chistes que has leído y
escuchado, usando todo lo que hiciste en las secciones “Para escribir”
16. Lee el chiste en discurso indirecto y reescríbelo en discurso directo.
El abuelito le pide a su nieto que por favor le
lea el letrero del autobús, porque no puede ver
bien. El niño le pregunta que a dónde van, a lo
que el abuelo le responde que a Jalapa.
Entonces el niño observa el letrero del autobús
y le dice que ese camión no los lleva porque
dice “México, Puebla, pero te jala pa’ Veracruz”.
17. Retomen la clasificación de los chistes que hicieron en “Para escribir 2” y separen los que
usan la paronimia, la polisemia y el calambur.
a) Elijan un chiste por alumno cuidando que, en grupo, tengan los tres juegos de
palabras estudiados.
b) Si alguno de los chistes está en discurso indirecto, transcríbanlo a discurso directo.
18. Ilustra el chiste.
Un gato y una gallina
van caminando por la
barandilla de un puente.
El gato se cae y dice:
—Miaogo, miaogo.
Y la gallina dice:
—Kikirikiaga, kikirikiaga.
138 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Cuenta y escribe chistes.
Práctica social del lenguaje: Creaciones y juegos con el lenguaje poético.