Page 85 - Talentia Español 4
P. 85
14. Tacha los verbos que estén en infinitivo.
soñó abrir bate
hacer caminar mecer
baila mece fue
juega bailar comer
15. Lee la receta y haz lo que se pide.
Primero, licúa el queso, la leche condensada y la crema con las fresas. Luego, en una
taza disuelve bien la grenetina con agua hirviendo. Y ya que tengas listas las dos
mezclas, revuélvelas. Después, pica en pedacitos pequeños unas fresas y ponlas en
un molde. Luego, vacía la mezcla al molde, refrigera, y en unas horas estará lista.
a) Reescribe la receta en orden y numera las instrucciones. Escribe en infinitivo los
verbos que se encuentran en imperativo.
b) ¿Cuál de las dos formas de escribir la receta se parece más al lenguaje oral?
I) La primera. II) La que yo escribí. III) Ambas.
c) ¿Cuál es más fácil de seguir si la lees mientras cocinas? ¿Por qué?
Los verbos que se emplean en instructivos, como las recetas, generalmente se
escriben en infinitivo, es decir, con verbos que no están conjugados y terminan
en –ar, -er e -ir, como calentar, cocer, elegir. Aunque también pueden estar en
imperativo, es decir, cuando el verbo indica una orden o solicitud, como calienta,
cuece o elige.
Para escribir 3
16. Transcribe en tu cuaderno la grabación que hiciste de la receta que te dio tu familiar
o amigo.
Ámbito: Participación Social | Aprendizaje esperado: Elabora un recetario. 83
Práctica social del lenguaje: Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia.