Page 200 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 200

PISTA 42 (práctica 7, actividades 21 y 22)             Entrevistador: ¿Qué hacías para mantener la
                                                               calma?
        Wangari Maathai: Hacia mediados de la década de        Nadia Comaneci: Pensaba: “Sé lo que he hecho en
        1970, trabajaba en la Universidad de Nairobi como      el entrenamiento; esto es lo que debo hacer aquí,
        maestra. Hacía investigación en el campo y veía        solo ser capaz de concentrarme”.
        mucha desforestación y pérdida de tierras.             Entrevistador: ¿Tanta gente te abrumaba?
        Oía que las mujeres rurales se quejaban de que no      Nadia Comaneci: Claro que tanta gente me
        tenían leña; también se quejaban de que no tenían      abrumaba, porque el recinto era muy grande y
        suficiente agua. Habían dedicado gran parte de su      llegaba mucho ruido de todas direcciones.
        tierra a cultivos comerciales como café y té y sus     Entrevistador: ¿Cómo podías concentrarte?
        hijos padecían enfermedades asociadas con la           Nadia Comaneci: Pienso que estaba preparada para
        desnutrición. Quería hacer algo. “¿Por qué no          eso y me decía a mi misma todo el tiempo: “Son las
        plantamos árboles?”, pregunté a las mujeres.           Olimpiadas. No puedo cometer un error. Es mi única
        “¡Plantemos árboles!”                                  oportunidad”.
                                                               Entrevistador: Y entonces hiciste lo que habías
        PISTA 43 (práctica 7, actividad 28)                    preparado y después de la rutina obtuviste un 10
                                                               perfecto.
        Voz: Hacia mediados de la década de 1970, yo           Nadia Comaneci: Sí, no podía creerlo.
        trabajaba en la Universidad de Nairobi como maestra.  Entrevistador: ¿Qué pensaste cuando viste el
        Dije maestra. Hacía investigación en el campo y veía   resultado?
        mucha desforestación y pérdida de tierras. Sí, desde   Nadia Comaneci: Al principio me confundí, porque el
        luego. Oía que muchas mujeres rurales se quejaban      tablero mostraba “1.00”, pues creyeron que era
        de que no tenían leña; también se quejaban de que      imposible recibir un 10 perfecto, así que el tablero no
        no tenían suficiente agua. Crecí en las zonas rurales   estaba programado para mostrar esa calificación.
        de Kenia, de prístinos campos. “Prístino” significa    Pronto comprendí lo ocurrido y me sentí muy feliz.
        algo en su condición original, con algua limpia, tierra   Entrevistrador: ¿Sabías lo que significaba una
        hermosa y comida en abundancia. “¿Por qué no           calificación perfecta?
        plantmos árboles?”, les pregunté a las mujeres. “¿Por  Nadia Comaneci: No… sabía que 10 era la gran
        qué no plantamos árboles? ¡Plantemos árboles!”         cosa, porque ya había practicado la gimnasia durante
        Empecé a animar a la gente a que sanáramos el          ocho, nueve años y participado en competencias, y
        medio ambiente.                                        siempre había hecho las mismas rutinas, pero era
                                                               demasiado joven para comprender eso. Pienso que
        PISTA 44 (práctica 7, actividad 35, práctica 7,        fue mejor que no comprendiera.
        Reader’s Book)                                         Entrevistador: Pero a pesar de eso, hiciste historia.
                                                               Nadia Comaneci: Bueno, sí, pero no vine a Montreal
        Entrevistador: ¿Qué sientes de regresar a Montreal?  a hacer historia. Ni siquiera sabía qué significaba eso,
        Nadia Comaneci: Se siente increíble regresar a         hacer historia. Nadie me dijo que un 10 perfecto no
        Montreal, mis visitas aquí siempre son muy emotivas.  había sido concedido nunca antes en la historia
        He venido un par de veces desde los juegos del 76.     olímpica.
        También viví aquí año y medio. Y todo lo que ocurre    Entrevistador: ¿Qué piensas de ti misma como una
        hoy conmigo, y mi vida,se debe a ese momento que       adolescente que logró una calificación perfecta en las
        ocurrió aquí en Montreal.                              Olimpiadas?
        Entrevistador: Básicamente, entonces, tu vida se       Nadia Comaneci: Entre más pasa el tiempo, más
        decidió cuando eras una niña.                          cuenta me doy de que hice algo grandioso, de lo que
        Nadia Comaneci: Sí, era una niña, pero pienso que      no me percaté entonces. Tenía 14 años y fue algo así
        sabía lo que hacía; la gente me concebía como una      como “Sé lo que hago. Voy a ir a las Olimpiadas”.
        niña, pero pienso que llevaba tantos años en la        Todavía me pregunto cómo fue posible que una niña
        gimnasia que no me consideraba una persona joven.      tuviera el impulso de ser capaz de hacer eso. “Anda y
                                                               ve, niña”.








                                                                                                      200
   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205