Page 192 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 192

Isabel: Sí. Juzgo muy interesante ese tema, porque pienso   del desayuno en diferentes países. Fue muy interesante,
         que los alimentos dicen mucho acerca del lugar de      porque creí que todos desayunábamos huevos.
         procedencia de la gente.                               Natalia: Sí. ¿Sabías que en Asia la gente prefiere desayunar
         Luis: Estoy de acuerdo. La cocina tradicional se transmite de   sopa?
         una generación a otra y es una expresión de identidad   Isabel: No, no lo sabía. ¿En qué países hacen eso?
         cultural.                                              Natalia: Mmm, no los recuerdo todos, pero me acuerdo que lo
         Natalia: Totalmente. Por ejemplo, leí que en China la armonía   hacen en Vietnam. Su platillo nacional es una sopa deliciosa
         es un rasgo esencial en casi cada aspecto de la vida. Esto se   que se come en la mañana.
         refleja en su cocina, donde casi cada sabor (salado, picante,   Luis: Bueno, nosotros también desayunamos sopa en
         ácido, dulce y amargo) se emplea en una forma balanceada,   ocasiones…
         creando deliciosos platillos con sabores que combinan muy   Isabel: ¡Tienes razón! En México tenemos el pozole y la
         bien entre sí.                                         pancita.
         Isabel: Sí. Tienen un tipo de desayuno llamado dim sum que   Luis: No olvides el menudo.
         incluye varios bollos al vapor, bolas de masa hervida, rollos de  Natalia: ¡Resulta que nuestro desayuno no es tan diferente de
         tallarines de arroz, congees, sopas de fideo, pollo viscoso con   otros!
         piel y verduras fritas.
         Luis: Exacto. Puedes encontrar los cinco sabores en todos   PISTA 8 (práctica 1, actividad 14)
         esos platillos, en reflejo del equilibrio y armonía que tanto les
         importan.                                              Isabel: ¿Cómo supiste que esos enunciados eran opiniones?
         Natalia: Bueno, ya está. Hablaremos del desayuno en    Luis: Las palabras deberían revelarlo. No podemos decir que
         diferentes países.                                     alguien debe hacer algo sin ofrecer evidencias. Además, ¿ese
         Isabel y Luis: ¡Magnífico!                             es un buen consejo según quién?
                                                                Natalia: Exacto. Lo mismo ocurre con la expresión “una
         PiSTA 4 (práctica 1, actividad 10)                     pérdida de tiempo”. ¿Quién lo dice? Nadie puede determinar
                                                                que algo es una pérdida de tiempo solo porque sí. Podría ser
         Ale: ¿Qué lees? Parece interesante.                    una pérdida de su tiempo, pero esa es su opinión.
         Isaac: Leo sobre tradiciones nupciales alrededor del mundo y   Isabel: De acuerdo, ya veo. Lo que me resultó fácil fue
         algunas son fascinantes.                               identificar los hechos, porque los interlocutores enuncian
         Ale: ¿En serio? Cuéntame más.                          evidencias concisas, como “en España, las tiendas cierran
         Isaac: Resulta que las parejas en el Congo tienen prohibido   tres horas en la tarde para que los vendedores puedan comer
         sonreír el día de su boda.                             y tomar una siesta”. Incluso verifican los hechos en línea y son
         Ale: ¿Por qué?                                         correctos.
         Isaac: No sé todavía, pero te lo diré en cuanto lo descubra.   Luis: Exacto. Por eso los hechos pueden probarse, y no
                                                                ocurre lo mismo con las opiniones.
         PISTA 5 (práctica 1, actividad 10)                     Natalia: Es cierto.

         Iri: ¿Qué tenemos de tarea?                            PISTA 9 (práctica 1, actividad 18)
         Teo: No sé. ¿Sabías que en algunos países la gente toma
         sopa en el desayuno?                                   Luis: El sábado oí un programa de radio en el que hablaron
         Iri: ¿Qué? ¿Qué tiene que ver el desayuno con la tarea?   del desayuno en diferentes países. Fue muy interesante,
         Teo: Nada, pero esto me pareció interesante.           porque creí que todos desayunábamos huevos.
         Iri: Lo es, pero podemos hablar de eso más tarde. Ahora   Natalia: Sí. ¿Sabías que en Asia la gente prefiere desayunar
         tenemos que concentrarnos en la tarea para mañana.     sopa?
         Teo: Está bien.                                        Isabel: No, no lo sabía. ¿En qué países hacen eso?
                                                                Natalia: En Japón, China, Myanmar y Vietnam. El platillo
         PISTA 6 (práctica 1, actividad 10)                     nacional vietnamita es una sopa deliciosa que se come en la
                                                                mañana. Se llama pho.
         Hijo: Mamá, ¿recuerdas que leí acerca de algunos hábitos   Luis: Bueno, nosotros también desayunamos sopa en
         culturales?                                            ocasiones…
         Mamá: Sí. ¿Qué descubriste?                            Isabel: ¡Tienes razón! En México tenemos el pozole, la
         Hijo: Un artículo sobre diferentes tipos de casas.     pancita y el menudo.
         Mamá: ¡Qué interesante!                                Natalia: ¡Resulta que nuestro desayuno no es tan diferente
         Hijo: ¡Así es! Aprendí que algunas personas viven en iglús,   del asiático!
         cuevas, e incluso en botes flotantes.                  Luis: Bueno, no a ese respecto, pero ellos no toman café
         Mamá: ¡Vaya! ¿Tienes algunas fotografías? Me gustaría   como nosotros. Prefieren té.
         verlas.                                                Regina: Exacto, pienso que eso se debe a que el desayuno
                                                                asiático no es tan dulce como el de otros países. Pienso que
         PISTA 7 (práctica 1, actividad 13)                     en los países en los que se toma un desayuno dulce, a la
                                                                gente le gusta acompañarlo con un café fuerte.
         Luis: El sábado oí un programa de radio en el que hablaron    Paola: ¿A qué te refieres?
                                                                Regina: Por ejemplo, en Francia, España, Italia, Turquía,


                                                                                                      192
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197