Page 101 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 101
L-8
2. Discutan las siguientes cuestiones de forma grupal.
a) ¿Qué tipos de textos literarios conocen y qué aspectos los caracterizan?
b) ¿Cómo logran distinguir un texto literario de otro tipo de texto?
c) ¿Qué aspectos distinguen a los textos literarios tradicionales de los contemporáneos?
d) ¿Cómo podrían recuperar creaciones literarias de su comunidad?
e) ¿De qué manera podrían motivar a otros miembros de su comunidad para que las conozcan y las lean?
En esta lección, repasarás lo que has aprendido sobre los textos líricos y narrativos para reunir algunos y hacer cápsulas tipo
pódcast, con el fin de invitar a tu comunidad a conocerlos y leerlos.
3. Recuerda lo que has aprendido sobre los textos narrativos (lección 1 y 5) y los textos líricos (lecciones 1, 6 y 7) y explica
qué características asemejan a los siguientes textos y cuáles los distinguen.
El nagual El cuervo y el zorro
Hay animales que no son animales, Estaba un señor Cuervo posado en un árbol, y tenía en
como los brujos que se han transfor- el pico un queso. Atraído por el tufillo, el señor Zorro le
mado en nagual. A veces, en los cami- habló en estos o parecidos términos: “¡Buenos días, ca-
nos solitarios, suelen llevarse a alguna ballero Cuervo! ¡Gallardo y hermoso eres en verdad! Si
muchacha. el canto corresponde a la pluma, os digo que entre los
Un brujo puede volverse una temible serpiente, transfor- huéspedes de este bosque tú eres el Ave Fénix”.
marse en un tepezcuintle para caminar rápidamente en la
El Cuervo, al oír esto, no ca-
espesura, o convertirse en mapache y comer elotes tiernos.
bía en la piel de gozo, y para
Una noche, un campesino se puso a espiar qué animal hacer alarde de su magnífi-
se estaba comiendo el maíz de su coscomate. Así vio que ca voz, abrió el pico, dejan-
entraba un mapache, y le disparó con su arma, pero no le do caer la presa. La tomó el
pegó. Cuando regresó a su casa, su madre le contó: Zorro y le dijo: “Aprended, se-
ñor mío, que el adulador vive
—Estaba aquí en la casa, cuando llegó una fuerza, una
siempre a costas del que le
sombra, y me dijo: "Oiga María. Por favor, dígale a su hijo
atiende; la lección es prove-
que ya no me dispare. ¿Qué tanto es lo que me voy a co-
chosa; bien vale un queso”.
mer...? Yo no tengo nada, y es muy poco lo que como..."
Es que hay animales que no son animales, son los brujos El Cuervo, enfadado, juró,
que se han transformado en nagual. aunque algo tarde, que no caería más en la trampa.
Fuente: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index. Fuente: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/CuentosMas/Fontaine.
php?clave=anifan&pag=3 (Consulta: 12 de mayo de 2024). pdf (Consulta: 12 de mayo de 2024).
a) Semejanzas:
b) Diferencias:
101