Page 96 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 96
14. Completa el esquema con ejemplos.
Anagrama
Calambur
Paradoja
Retruécano
Juegos
de palabras
Adivinanza
Trabalenguas
Chiste
Colmo
a) Muestra tu esquema a un compañero y revisa el suyo; observen si, efectivamente, los textos incorporados correspon-
den a los tipos señalados.
b) Explícale a tu compañero cómo juegan con el lenguaje los ejemplos que integraste.
c) Identifiquen cuáles de los recursos lingüísticos y literarios revisados en lecciones previas se utilizan en los ejemplos
escritos por ambos.
Los marcadores discursivos o marcadores del discurso son expresiones o palabras invariables que permiten organizar lo
dicho o escrito de acuerdo con diferentes propósitos. No tienen una función sintáctica (como sujeto, predicado, objeto
indirecto, etc.), pero enlazan las distintas partes del texto (oraciones o párrafos), le dan cohesión y sirven de guía al lector.
En el caso de los comentarios (recuerda que aprendiste sobre este tipo de textos en la lección 2), se pueden emplear
marcadores para ordenar la exposición: en primer lugar, asimismo, por otra parte, por último, etc.; o introducir opinio-
nes: en mi opinión, a mi juicio, a mi modo de ver, desde mi perspectiva, a mi parecer, a mi entender, según mi punto de
vista, entre otros.
Algunos de estos marcadores, además, emplean verbos que permiten expresar opiniones, como parecer, considerar,
opinar, estimar, juzgar, creer, entender, calcular, suponer o valorar.
96