Page 99 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 99

L-7
                     Gramática y ortografía





               Acento diacrítico



                  El acento diacrítico o tilde diacrítica es el acento o tilde gráfico que se utiliza para distinguir las palabras, generalmente
                  monosílabas, que, a pesar de tener la misma forma, cuentan con significados totalmente distintos. Por ejemplo:


                     de     preposición                            dé     verbo dar
                     el     artículo                               él     pronombre personal


                    mas     conjunción                            más     adverbio de cantidad
                     mi     adjetivo posesivo                      mí     pronombre personal

                     se     pronombre personal                     sé     verbo saber

                     si     conjunción                             sí     adverbio de afirmación y pronombre personal

                     te     pronombre personal                     té     sustantivo (bebida)

                     tu     adjetivo posesivo                      tú     pronombre personal


                  El empleo correcto de este tipo de acento evita confusiones en el discurso escrito.



               19.  Escribe la palabra que corresponda.


                     a)  Yo opino que esos dichos son inadecuados, pero   e)  Ese refrán es exclusivo de          pueblo;
                             piensa que son graciosos.                      lo       porque conozco a su creador: mi padre.
                     b)         manda capitán, no gobierna marinero.    f)  ¿        fue la última vez que usaste un refrán?
                     c)       estoy de acuerdo contigo.                 g)  Toma         o come tomate.
                     d)  En los pueblos suelen escucharse      pregones.  h)  Para         que ya nadie usa refranes.

               20.  Escribe tu opinión sobre este refrán: “Indios y burros, todos son unos”.





               21.  Revisa cada criterio de la lista y marca con una   aquellos que consideres que cumpliste satisfactoriamente a lo largo
                    de esta lección.

                                            Criterios                          Sí      No       ¿Cómo puedo mejorar?

                     Distingo los dichos de los refranes.
                     Identifico la función de los pregones.
                     Reconozco diversos juegos de palabras.

                     Entiendo que las expresiones populares son parte de la cultura
                     e identidad de las comunidades.

                     Reconozco la importancia de usar marcadores discursivos.



                                                                                                                      99
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104