Page 104 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 104
5. Analiza con un compañero el siguiente texto y realicen lo que se indica.
Las veinte cargas de maíz
Hace muchos años un señor y su hijo fueron en busca de trabajo de Aramberri a Tamaulipas. Regresaron de allá con vein-
te burros cargados de maíz.
En el camino se les hizo de noche. Descargaron los burros, los sujetaron y amarraron las veinte cargas de maíz, todas jun-
tas, a un tronco grande.
Después, prendieron una lumbre para cenar y poco más tarde se acostaron más allá de donde habían dejado las car-
gas de maíz.
A la mañana siguiente, antes de que llegara la luz del día, se levantaron, almorzaron y se
fueron a traer los burros para darles de comer. Enseguida buscaron las cargas de maíz para
echárselas a los burros, pero no las encontraron. Sólo hallaron un rastro muy grande.
El señor y su hijo reunieron los burros y siguieron el rastro de las cargas. Después de varias
horas de camino encontraron una víbora muy grande que llevaba todas las cargas de maíz.
Entonces se dieron cuenta de que habían amarrado las cargas no a un tronco, sino a la ví-
bora. Cuando el animal tuvo hambre, en la noche, se fue a buscar comida y se llevó arras-
trando las veinte cargas de maíz.
Cuenta la leyenda que el rastro que dejó la víbora con las cargas de maíz es actualmente el
camino que va de Aramberri a la Boquilla.
Fuente: Juan Sierra Martínez, Cuéntanos lo que se cuenta, p. 59.
a) Definan cuál es la trama del texto y completen la siguiente explicación.
La acción de “Las veinte cargas de maíz” comienza , así que es “ab ovo”. Se trata de una
trama , pues
.
b) Identifiquen las características de su narrador; coloreen de qué tipo es y expliquen por qué.
Primera persona Segunda persona Tercera persona
c) Describan de manera específica cómo es dicho narrador.
d) Reconozcan las características del ambiente y escríbanlas en los recuadros.
Físico Psicológico Sociológico
104