Page 107 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 107

L-8







               8.   Lee el siguiente texto y haz lo que se pide.




                                        La sabana del ahorcado
                   Entre Papantla y Zamora había un camino real que era de herradura; o sea, para
                   puro caballo.
                   Y, yendo por él, había que atravesar una llanura a la que llamaban "la sabana del
                   ahorcado".
                   Una vez, me tocó ir de noche desde Papantla hasta Zamora y tuve que pasar a fuer-
                   za por aquella planicie.
                   Cuando me estaba acercando a ella, comencé a sentir miedo, porque, según contaban, solía atravesarse un charro por
                   el camino y luego aparecía colgado de un árbol.
                   En eso volteé hacia el lugar donde decían que se aparecía el ahorcado y lo vi clarito colgando del árbol.
                   Tardé en darme cuenta de que se trataba de un gusano medidor que pendía del ala de mi sombrero.
                   Todavía me pregunto si fue a causa de la luna, del sereno o del miedo.
                                                                                   Genaro Salas Espinosa, Cuéntanos lo que se cuenta, p. 84.



                    a)  Busca en el diccionario las palabras resaltadas y anota sus definiciones con tus propias palabras.

                       llanura:
                       sabana:

                       planicie:
                       pender:

                       sereno:

                    b)  Explica cuál es la intención o propósito de “La sabana del ahorcado”, además de narrar una historia.





               9.   Escribe en el paréntesis la letra que corresponde con la intención de cada texto.

                    (    )  “El cuervo y el zorro”                              a)  Explicar el origen de algo.

                    (    )  “Las veinte cargas de maíz”                         b)  Dar respuesta a un hecho sobrenatural.
                    (    )  “El dueño del pozo”                                 c)  Brindar una enseñanza o moraleja.


               10.  Recuerda la historia que elegiste en la actividad 7 y explica de manera breve sus intenciones.












                                                                                                                     107
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112