Page 110 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 110

14.  Imagina que debes explicar frente a tu grupo cómo distinguir textos narrativos de textos líricos para, después, clasificar-
                    los según sus características, intenciones y contextos de creación.

                    •  Elabora el boceto del recurso gráfico que crearías para apoyar tu exposición.



































               15.  Recupera diversas creaciones literarias de tu comunidad y algunas de otros lugares, que sean contemporáneas y que
                    consideres importante compartir con los miembros de tu comunidad (escuela, familia, colonia, municipio, etcétera).

                    a)  Analiza sus características formales: trama, personajes, rima, figuras retóricas, etcétera.
                    b)  Identifica sus funciones e intenciones.
                    c)  Reconoce, en los que sea posible, aspectos de la sociedad que los vio nacer.
                    d)  Escribe breves comentarios sobre cada uno para registrar lo más relevante de tu
                       análisis y tus opiniones respecto a cada texto.
                    e)  Idea con tu grupo cómo elaborar cápsulas informativas de audio, tipo pódcast,
                       que motiven a otras personas de su comunidad a acercarse a esos textos; por
                       ejemplo, narrando una parte de ellos o lo más sobresaliente, con el fin de en-
                       ganchar a los escuchas.
                    f)  Organiza con tu grupo la difusión de las cápsulas y la generación de un banco
                       o repositorio de textos al cual puedan acudir los interesados para leer la selección que hizo todo el grupo.

                     Artedebé

                 El famoso escritor Oscar Wilde decía que “Nunca hay una segunda oportunidad, para una primera impresión” y en las
                 portadas de los libros sin duda sigue pasando eso; ya que se tiene comprobado que los consumidores escogen primero
                 un libro por el diseño de su portada. Es decir, en gran medida el éxito de una publicación depende de la creatividad de
                 artistas y diseñadores que han creado portadas más llamativas por los elementos que las componen, como sus formas,
                 colores, tipografía, imágenes, etcétera. Los libros con este tipo de portadas, sin duda tienen una mayor oportunidad de
                 ser hojeados. Busca en internet cinco libros que llamen tu atención por su portada y enlista los elementos visuales que
                 más captaron tu atención. Describe qué emoción, sensación o sentimiento te genera cada una de ellas.




               110
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115