Page 203 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 203
T-1
Fase 3 ¡Manos a la obra!
En esta fase, explorarán diversos textos tradicionales e informativos para identificar conocimientos y valores de los grupos o
pueblos de los cuales realizarán su memorama.
8. Realicen las siguientes actividades para crear las frases para el memorama.
a) Recopilen los textos seleccionados para el memorama. Les sugerimos consultar:
• Mitos y leyendas del mundo en: https://links.edebe.com/vraG
• La Odisea en: https://links.edebe.com/Fgdzi
• Ramayana, epopeya hindú que narra las aventuras de Rama, una de las encarnaciones de Vishnu (el protector)
en: https://links.edebe.com/qztF
• Narraciones tradicionales y leyendas de pueblos de México en la Biblioteca digital del ILCE, literatura infantil,
en: https://links.edebe.com/otd
b) Lean los textos seleccionados y analicen el tema, los valores, las conductas, los conocimientos que trasmiten y el
mensaje central.
c) Comenten su interpretación de los textos y propongan las frases con los valores y conocimientos que les gustaría
incluir en su memorama.
d) Escriban en una hoja dichas frases.
9. Definan si su memorama tendrá 15, 20 o 30 pares de tarjetas.
10. Integren en un documento de Word una tabla con los recuadros necesarios y registren las frases que eligieron. En otro
documento integren una tabla igual, pero con las imágenes que ilustrarán dichas frases. A cada frase le debe corres-
ponder una imagen, por ejemplo, si se usa una frase del Ramayana en una tarjeta, la tarjeta que hace par tendría una
ilustración del Ramayana.
• Si lo desean, para facilitar la identificación de las culturas a las que pertenecen las ilustraciones, pueden incluir pies
de foto. Por ejemplo, si se usa la fotografía de una pirámide de El Tajín, al pie se le pone Pirámide de El Tajín de la
cultura totonaca.
11. Impriman en hojas blancas las planillas de tarjetas para tener los pares de su memorama. Luego recórtenlas.
Observen los pares de tarjetas que crearon Jaime y Kamal
con los conocimientos y valores de los textos anteriores,
y otras que Sara y Ada crearon a partir de la Odisea.
La Tierra, las personas
y cada elemento de Despierta de la ilusión de
la naturaleza cumple la vida para vivirla
una función y debemos Calendario Azteca plenamente.
cuidarnos unos a otros. Poema Sólo vinimos a soñar
Pirámide de El Tajín Mito del origen del maíz (Tochihuitzin Coyolchiuhqui,
de la cultura totonaca (totonacos). tlatoani mexica).
Habitantes del pueblo Kumiai se multiplica si se comparte. La vida es la oportunidad
El conocimiento
de alcanzar la virtud.
Leyenda El origen del
Ramayana,
conocimiento
(pueblo kumiai,
originario de México). Ramayana (poema épico hindú).
203