Page 193 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 193

L-1
                                                                                                                   L-28






               10.  Responde las siguientes preguntas para analizar tus resultados.


                    a)  ¿La col morada sirvió como indicador de pH?, ¿por qué?


                    b)  ¿Tus predicciones coincidieron con los resultados que obtuviste? ¿Por qué?


                    c)  ¿Cuáles sustancias son ácidos fuertes?


                    d)  ¿Cuáles sustancias son bases fuertes?



                    e)  Discutan en grupo la importancia del uso y la identificación de las sustancias ácidas y básicas en su vida cotidiana.
                       Escriban las conclusiones en su cuaderno.


                     Interculturalidad crítica
                 Para fabricar artesanías o teñir la ropa, en el México prehispánico, las personas extraían el color rojo
                 de las cochinillas. Este color se debe a la presencia de una sustancia llamada ácido carmínico. Para
                 extraer el colorante se emplean ácidos y bases. Primero, se deja secar a las cochinillas y después se
                 hierven en agua con un poco de ácido sulfúrico, después se le añade a la mezcla un poco de cal, la
                 cual es una sustancia básica, y finalmente se le agrega aluminio.
                 En la actualidad, este colorante natural aún se utiliza en algunas regiones de Oaxaca. ¿Por qué crees
                 que se sigue usando, se podrá sustituir con otros materiales y de ser así, por qué no se hace?


               11.  En equipos, elaboren una infografía sobre los ácidos y las bases. Consideren los siguientes puntos.


                    a)  Describan cómo se distinguen los ácidos y las bases de acuerdo con sus propiedades.
                    b)  Indiquen, a partir del modelo de Arrhenius, la diferencia entre un ácido y una base.
                    c)  Hagan una lista de sustancias presentes en su entorno.
                    d)  Investiguen el valor de pH de las sustancias de su lista y colóquenlas en una escala de pH.
                    e)  Mencionen cómo se podría conocer mediante un experimento el pH de las sustancias.
                    f)  Presenten su infografía a sus compañeros de la escuela.

               12.  Completa la tabla de acuerdo con tus logros alcanzados en esta lección.


                                                      Criterios                                          Sí       No
                Clasifico productos de mi entorno en ácidos y bases.
                Distingo las propiedades de los ácidos y las bases.

                Reconozco la utilidad de los indicadores de pH.
                Interpreto la escala de pH.

                                                             Observaciones






                                                                                                                     193
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198