Page 178 - Talentia Español 4
P. 178
Lengua Gentilicios
Los gentilicios son palabras que nos indican de dónde proceden las personas o cosas. Te
servirán por si debes utilizar alguno en tus conversaciones.
14. Lee las oraciones y escribe los gentilicios de las palabras resaltadas.
a) El amigo de mi mamá es de Hidalgo, es decir, es .
b) Mi hermano vive en el Estado de México, es decir, es .
c) Esta artesanía la trajeron de Chiapas, por lo que es .
15. Relee la conversación y anota en la línea el gentilicio correcto.
sinaloeco sinaloense sinaloecano
Conversación 1
Buenas tardes,
mi nombre es
Nancy Monroy. ¡Quihubo!
Yo soy Beto.
Tienes una
entonación
diferente a la mía, Soy .
¿de qué entidad
vienes?
¿Sinaloeño? No se ¡Ups! Ya regué
dice así... el tepache.
16. Localiza en la sopa de letras los gentilicios de las entidades que se indican.
m n o b i c m o c e t a c u y
g i n o d o o n a l b o p h o
a) Coahuila
s i a s v e r a c r u z a n o
b) Morelos
j o y u u e e v g k e i m a b
c) Zacatecas
c o a h u i l e n s e v q n o
d) Veracruz
a a r b n b e j ñ j e i p a r
e) Guerrero
n g i j e s n e r e r r e u g
f) Nayarit
b o t a z i s h u j e r o z o
g) Yucatán
k z a c a t e c a n o f o r e
176 Ámbito: Participación social | Aprendizaje esperado: Explora el uso del lenguaje de acuerdo con el contexto.
Práctica social del lenguaje: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural.