Page 173 - Talentia Español 4
P. 173

7.  Imagina qué podrías modificar para hacerla ridícula,
                     divertida o que el final sea feliz. Reescríbela. ¡Echa a volar
                     tu imaginación!















                 8.  Responde, en tu cuaderno, las preguntas.
                     a)  ¿Qué título le pondrías?

                     b)  ¿Cómo se llaman los personajes y cuáles son sus características?
                     c)  ¿En qué lugar y tiempo suceden las acciones?

                     d)  ¿Cuántos actos tendrá? Recuerda que esto depende del número de lugares donde se
                          desarrolla la historia.
                 9.  Escribe el guion teatral de tu historia. ¡Recuerda incluir todos los elementos que aprendiste!

                 10.  Comparte el guion con el grupo. Elijan los más divertidos e improvisen su puesta en escena.



                      Conceptos clave


                 Encuentra algunos conceptos clave que estudiaste en este proyecto y enciérralos.
                        Argumentativo                         Guion         Divulgación
                                        Teoría




                                                                     Formulario
                            Opinión
                                                                                        Exposición


                                                                                  Acotación
                  Escenas                                                Felicidad                      Actos
                  Paráfrasis
                                        Comedia
                           Personajes                                                               Chiste




                                 Teatro                         Pronombres personales                 Poema

                     Recomendación
                     Recetario



                 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee obras de teatro infantil para representar.           171
                 Práctica social del lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales.
   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178