Page 171 - Talentia Español 4
P. 171
Recuerda y vuelve a leer
Conjunciones, página 20.
Las conjunciones son palabras que se usan para unir otras palabras u oraciones.
19. Anota la conjunción que falta en la línea.
MUGRETÓN. (Avanza bailoteando hacia el frente del proscenio. Se detiene frente a
Perezoso dormido, lo mira extrañado y lo sopla. Perezoso se da vueltas sigue
durmiendo). ¡Que animal tan raro!
20. Discutan qué elementos de la historia deben modificar, para que sea comprensible para
el público, además de que se facilite su representación.
a) Con base en los acuerdos, reescriban el guion con los cambios propuestos. Observen
el ejemplo y comenten las modificaciones que se hicieron.
Original Adaptación
PEREZOSO. ¡Qué monigote tan feo! ¡Puff! ¡Y PEREZOSO. ¡Qué cosa tan fea! ¡Puff! ¡Y cómo
cómo apesta! (Se abanica la nariz.) ¿Y quién apesta! (Se hecha aire con la mano en la
eres tú, pedazo de pesadilla? nariz.) ¿Y quién eres tú, pedazo de pesadilla?
b) Al reescribir su guion revisen que no se repitan innecesariamente los nombres de
personas. Si es así, usen pronombres personales. Recuerden verificar el uso correcto
de las conjunciones.
c) Fotocopien la versión del guion que van a representar para que todos lo tengan.
21. Elijan a los alumnos que participarán como actores en la obra.
22. Asignen a diferentes equipos las siguientes actividades para el montaje de la obra.
a) Escenografía: planearán y diseñarán los escenarios que se requieran.
b) Maquillaje: caracterizarán a los personajes según la descripción del autor.
c) Efectos: generarán la música, sonidos u otro efecto (nevada, humo, etc.) que requieran
las escenas.
d) Vestuario: conseguirán o confeccionarán la vestimenta de los personajes.
e) Difusión: elaborarán carteles o invitaciones para dar a conocer la obra.
Enunciado guiado
23. Completa el enunciado.
Un es el texto de una obra de teatro escrita para ponerse en escena.
Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee obras de teatro infantil para representar. 169
Práctica social del lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales.