Page 174 - Talentia Español 4
P. 174

Práctica 15. Guion de conversación




                        Hay distintas formas de comunicar lo que quieres decir, según las circunstancias, el lugar
                        o la persona a la que te dirijas. Por ejemplo, cuando hablas con tus amigos, ¿empleas
                        las mismas palabras que cuando te diriges a un profesor? Para que comprendas mejor,
                        en esta práctica diferenciarás el uso formal de la lengua del informal y aprenderás
                        a usar gentilicios, que te serán de mucha utilidad en tus conversaciones.



                    1.  Colorea a la persona que usa lenguaje informal.

                                                Señor García,                                       ¿Qué onda?
                                              ¿cómo ha estado?                                     ¿Cómo te va?















                   2.  Anota la letra que corresponde al estado al que pertenece cada persona.


                        a)  Hidalguense                                  (    )  Oaxaca
                        b)  Oaxaqueña                                    (    )  Guanajuato

                        c)  Guanajuatense                                (    )  Hidalgo

                   3.  Lee la conversación fallida de Alberto en una entrevista de trabajo (anticonversación).
                        Luego, comenta con el grupo si fue adecuado el lenguaje que usó y por qué creen que no
                        consiguió el empleo.



                                           Buenas tardes,
                                            mi nombre es                                ¡Quihubo!
                                           Nancy Monroy.                               Yo soy Beto.

                          Tienes una
                          entonación
                      diferente a la mía,
                       ¿de qué entidad                                                          Soy sinaloeño.
                            vienes?


                                                                                                 ¡Ups! Ya regué
                                                                                                   el tepache.
                       ¿Sinaloeño? No se
                           dice así...






           172             Ámbito: Participación social | Aprendizaje esperado: Explora el uso del lenguaje de acuerdo con el contexto.
                           Práctica social del lenguaje: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural.
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179