Page 147 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 147
Actividad 18
• Dé tiempo a sus alumnos para que dibujen
un samovar. Si tiene una foto de uno, no
se la muestre, ya que deben recrear la
imagen leyendo la descripción en el
ensayo.
• Invítelos a que comparen sus dibujos y se
concentren en las semejanzas que
detectaron.
• Indíqueles que busquen párrafos
detallados en los ensayos que
seleccionaron. Pueden elegir objetos o
escenas descritos. Si trabajan con los
ensayos del Reader’s Book, pueden
dibujar el lugar donde duermen los
dragones en el texto acerca del té en
China, o los vendedores callejeros en una
agitada ciudad de la India con letreros de
“chai”.
• Pida que lean el ensayo y conteste sus
preguntas. Lleve algunas ilustraciones de
una ceremonia del té y los utensilios que
se emplean en su desarrollo. Haga un
poco de té siguiendo la receta japonesa
para que los estudiantes lo prueben.
Actividad 19
• Aliéntelos a leer primero el diálogo y a releerlo después, completándolo con las palabras faltantes.
• Recuérdeles que tengan los ensayos a la mano, ya que las respuestas se encuentran ahí.
• Pida a algunos de ellos que representen el diálogo frente a la clase.
• Deles tiempo para que escriban un diálogo similar sobre las tradiciones culturales de los ensayos que
seleccionaron. Pueden usar la estructura del diálogo provisto como ejemplo. Si varias parejas de
estudiantes trabajan sobre el mismo tema, pueden escribir un diálogo como equipo, hablando de las
diferentes culturas.
• Invítelos a que representen sus diálogos para el resto de la clase.
Actividad 20
• Lea el párrafo con sus alumnos y pregúnteles qué representan las oraciones subrayadas.
• Ayúdeles a descifrar el significado de cada línea y pida ejemplos.
147