Page 38 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 38

Actividad 15

         •  Estudie el ejemplo con sus alumnos. Se
            encuentra en la página 11 de su Reader’s.
         •  Aliéntelos a que imaginen lo que el
            personaje siente en cada situación y
            decidan el mejor lenguaje corporal para
            representar el diálogo.
         •  Deles modelos de entonación, volumen y
            velocidad mientras lee las líneas del
            diagrama. Esto les ayudará a marcar en su
            obra las palabras que requieren énfasis o
            una velocidad distinta en la lectura
            dramatizada.
         •  El ícono de un CD aparecerá a lo largo de
            esta práctica para indicar la actividad con
            la que está asociada la pista. Sin embargo,
            recuerde que el orden en que presentamos
            las actividades es solo una sugerencia, y
            que puede adecuarlo a los propósitos que
            estableció con sus alumnos.

         Actividad 16

         •  Lea primero las actividades con sus
            alumnos y confirme que las comprenden.
         •  Indíqueles que examinen cada definición y
            den ejemplos. Varíe cada rasgo, para que
            entiendan las diferencias.



         •  Pida que subrayen los consejos que les parezcan útiles para que sepan qué hacer cuando lean la obra.
         •  Enfatice el hecho de que no existe una forma correcta de hablar, sino que variamos los rasgos de la voz
            dependiendo de las emociones que queremos transmitir.





























                                                                                                        38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43