Page 50 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 50
Actividad 4
• Quizá esta no sea la primera vez que sus
alumnos intenten establecer criterios de
búsqueda por sí solos. En la segunda
parte de esta actividad, pídales que den
varias razones de que hayan elegido sus
series de instrucciones.
• Dé ejemplos de textos menos apropiados,
para que los estudiantes identifiquen las
cualidades de los textos aceptables y el
motivo de que sea esencial utilizarlos.
• Cerciórese de que empleen información
tanto gráfica como textual para realizar
esta actividad.
Actividad 5
• Es importante que les dé ejemplos de
diversas formas de presentar
instrucciones. Esto les servirá no nada
más para su cartel, sino que también les
brindará la oportunidad de ver que los
textos pueden ser igualmente efectivos
pese a sus diferencias aparentes. Esto
significa que es posible tener un buen
texto sin ilustraciones, o magníficas
ilustraciones en compañía de un texto
deficiente. El texto podría distribuirse
también de diferentes maneras (en
columnas, en bloque, etc.).
• Recuerde a sus alumnos que los textos son algo más que las palabras que escribimos o leemos. En
carteles, el uso de otros recursos (colores, líneas, tamaño, espacios) es vital para obtener un buen
resultado.
• Dedique algo de tiempo a buscar buenos ejemplos de instrucciones. Recuerde que el objetivo de esta
actividad es que los estudiantes lancen una mirada a las instrucciones. Tendrán mucho tiempo en las
sesiones siguientes para analizarlas.
Actividad 6
• La meta de esta actividad es que sus alumnos comprendan que los textos pueden tener más de un
propósito. Así, es importante que adviertan que la gente podría considerar informativo un texto aun si no
fue originalmente dirigido a ella.
• No es forzoso elaborar un diagrama complejo. Bastará con que sea comprensible.
• Ayude a sus alumnos con las palabras o expresiones que necesitan para diseñar su diagrama.
50