Page 122 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 122
Actividad 25
• Una aclaración como esta sirve para sacar
a relucir prejuicios y opiniones de sentido
común, los cuales son infundados. Para
lograr esto, sus alumnos deben tener en
mente lo que leyeron acerca de los
derechos humanos. Deberán buscar
palabras o expresiones que contradigan a
alguien y confirmar que su argumento se
basa en los hechos, datos o ejemplos
presentados.
• Reformular un argumento implica repetir el
problema aportando matices a lo que ya
se dijo y añadiendo información nueva
que reitera el argumento. Pida a sus
alumnos recordar otras prácticas en las
que aprendieron estrategias para aportar
matices y que las apliquen aquí.
• Aproveche esta oportunidad para explicar
cómo se identifican diferentes tipos de
sitios web. Por ejemplo: reconocemos un
sitio comercial porque tiene “.com” al final.
Los sitios gubernamentales terminan con
“.gov” y los educativos con “.edu”.
Actividad 26
• Algunas de las estrategias que se
muestran en el diagrama aparecerán en
la sesión de lluvia de ideas que realizará con sus alumnos. Concéntrese en consolidar las estrategias
diferentes o poco conocidas por los estudiantes.
• Coordine la organización antes del debate. Pídales que escuchen o vean debates públicos (por ejemplo,
asambleas legislativas, mítines, etc.) para que conozcan diversos formatos de llevar a cabo una
discusión.
Actividad 27 Etapa de cierre-socialización
• No es obligatorio que este intercambio sea tan estructurado como un debate, así que quizá no se
requiera un moderador, aunque sí un orden del día, una lista de temas y el orden en que se les abordará.
Sin embargo, aun en una reunión comunitaria como esta un panel de personas se encarga de que todo
se exponga y trate adecuadamente.
• Como es importante que todos expresen su sentir, deben prepararse para ello. Deberá haber tiempo para
presentar y discutir cada situación y para exponer y dar una conclusión (la cual puede ser un discurso
corto e improvisado).
122