Page 174 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 174
Actividad 13
• Lea con sus alumnos las preguntas que
aparecen en el recuadro.
• Pregúnteles en qué textos podemos
encontrarlas. Dé ejemplos como ensayos,
entrevistas, conversaciones y cuentos,
entre otros. Deberían decir que pueden
formar parte de una entrevista o una
conversación.
• Explique que esas preguntas les ayudarán
a pensar en detalles que enriquezcan el
testimonio oral añadirán carácter a su
historia.
• Recuérdeles que consulten el flujograma
que sirve de ejemplo en la actividad previa
y deles tiempo para que seleccionen las
preguntas que podrían ampliar su
testimonio oral.
• Revise sus respuestas. Si seleccionaron
una pregunta que no aparece en la clave
de respuestas, deberán apoyar su
decisión en argumentos pertinentes.
• Si es necesario, ayúdeles a pensar en
preguntas que se ajusten a su testimonio
oral.
Actividad 14
• Examine las indicaciones con sus alumnos y conteste sus preguntas.
• Explique que hay dos pistas con la misma historia y que deben seleccionar cuál está mejor contada. Para
la primera historia, pueden elegir entre las pistas 4 y 5. Para la segunda, la pista 6 o 7.
• Deles tiempo para que ofrezcan argumentos convincentes en apoyo a sus decisiones.
• Recuérdeles que deben describir ambas pistas en el espacio provisto y determinar cuál es mejor.
Actividad 15
• Aliente a sus alumnos a leer las preguntas y frases del recuadro y a que digan cuándo las usamos y para
qué.
174