Page 184 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 184

Evaluación


           El principal propósito de la evaluación es brindar información sobre el grado de avance que cada alumno
           alcanza en las diversas etapas del proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto permite al maestro ayudar a
           sus alumnos a que identifiquen lo que han aprendido después de un periodo determinado (mes, semestre,
           año y ciclo). También le permite considerar cómo las situaciones de enseñanza, los modos de trabajo en el
           aula, el uso de materiales y el tipo de ayuda u orientación provista apuntan al logro de los aprendizajes clave.

             La evaluación es un elemento medular del plan de estudios porque influye tanto en los procesos de
           enseñanza como en los de aprendizaje, lo mismo que en sus resultados. En otras palabras, lo que se evalúa
           pasa a ser el foco de atención del maestro, los estudiantes y los padres. Afecta la interacción entre los
           alumnos, y entre ellos y el maestro en el salón de clases.

             El objetivo de la evaluación formativa es desarrollar “acciones con la meta de reunir información sobre el
           desempeño de los estudiantes a fin de intervenir en diferentes momentos (antes, durante, después) del
           proceso de aprendizaje”. (Vargas, M.R. y Ban, A.R. 2001) 1

             El propósito de la evaluación es observar y supervisar lo que los alumnos sienten, saben y hacen en el
           proceso de aprender inglés, sugiriendo formas precisas de mejorar su desempeño en diferentes momentos.
           Una evaluación formativa exitosa:

           •  da ideas a los estudiantes, desde el principio, acerca de lo que se espera de ellos.
           •  facilita el acceso a buenos modelos de las tareas que se espera que los estudiantes realicen.
           •  brinda numerosas oportunidades para dar y recibir retroalimentación constante sobre las fortalezas y
             áreas por revisar de los estudiantes respecto a su avance en el aprendizaje del inglés.

             Los niveles de dominio y competencia en el inglés, así como sus descripciones, fueron creados para
           determinar el grado y amplitud del programa de estudios. Constituyen la vía para explorar el rol del lenguaje y
           otros medios comunicativos en la vida cultural y social de los jóvenes conforme progresan en el sistema
           educativo hacia la obtención de conocimientos sobre el mundo.

             Para supervisar el avance de sus alumnos, es importante que conozca su nivel de dominio y competencia
           en el inglés, la descripción de este y las prácticas sociales de la lengua y aprendizajes clave para el 2do.
           grado de educación secundaria.

           Ciclo 4 propósitos

           Los propósitos establecidos en el plan de estudios del inglés muestran vínculos con los cuatro pilares de la
           educación establecidos en el reporte Learning: The Treasure within (Delors, 1995). Así, resulta crucial
           supervisar y consignar el avance de los estudiantes en el aula. Con objeto de auxiliarlo en esta tarea, hemos
           elaborado un instrumento para consignar dicho avance en 3 ocasiones del año escolar. En el CD accederá a
           la versión íntegra de este instrumento.






           1 Vargas, M.R. y Ban, R.A. (2011). Paso a paso con el PNIEB en las aulas. Latin American Educational Services, Inc., Ciudad de
           México.



                                                                                                      184
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189