Page 198 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 198
PISTA 38 (práctica 5, actividad 22) Chico 1: Sugiero que escribamos transportes, ya que
podemos incluir otros aparte de los transportes marítimos.
Chico 1: Muy bien. No lo hizo un animal ni lo hizo una
persona. ¿Qué nos falta para resolver el enigma? PISTA 43 (práctica 6, actividades 12 y 13)
Chica 1: Pensemos en los detalles… el título dice que esto
ocurrió a fines del invierno, ¿en qué piensan cuando Chica 2: En mi opinión, el hecho de que los españoles
escuchan la palabra “invierno”? estuvieran convencidos de que eran superiores a los aztecas
Chico 2: En clima frío, nieve, árboles de Navidad, regalos, fue lo que hizo posible la conquista del imperio azteca.
muñecos de nieve… Chico 1: Pienso que el conocimiento que tenían los
Chica 2: ¡Creo que lo tengo! ¡Muñecos de nieve a finales de españoles acerca de las creencias indígenas fue un factor
invierno! ¡Pienso que hemos resuelto el enigma, amigos! clave en la conquista.
Chica 1: Estoy de acuerdo, porque Cortés se aprovechó de
PISTA 39 (práctica 5, actividad 24) que Moctezuma creía que era Quetzalcóatl.
Chico 2: Eso es cierto, pero tenemos que reconocer la
Chico 1: Pienso que primero deberíamos dividir las superioridad tecnológica de los españoles; por ejemplo, tenían
adivinanzas en categorías: de la más fácil a la más difícil. armas de fuego.
Chica 1: Esa es una buena idea. Después elegiremos entre
tres y cinco adivinanzas por categoría. PISTA 44 (práctica 6, actividad 16)
Chico 2: Es importante que escribamos una introducción y
diseñemos el índice y la sección de respuestas. Chico: Pienso que deberías añadir otro suceso para explicar
Chica 2: ¿Qué les parece si después de cada adivinanza lo que sucedió entre 1520 y 1521.
incluimos también algunas de las preguntas que nos ayudaron Chica: También deberías detallar los acontecimientos a lo
a resolverla? largo de la ruta de Cortés en 1519.
Mujer (maestra): Sin embargo, chicos, no cubran tantos
PISTA 40 (práctica 6, actividad 3) detalles, o de lo contrario su informe será demasiado largo.
Chica 1: Bueno, recuerdo que la revolución mexicana tuvo un PISTA 45 (práctica 6, actividad 28)
éxito inicial cuando Porfirio Díaz dejó el país en 1911.
Chica 2: Mi bisabuela decía que la gente vendió sus animales Maestra: Echen un buen vistazo a los verbos que usaron.
para reunir dinero con el cual apoyar la decisión del Cuando quieran parecer más formales, cambien los verbos de
presidente Cárdenas. dos palabras por verbos de una sola. Si hablan español, quizá
Chica 1: Cuando estudiamos historia el año pasado, echamos los recuerden, porque son similares a palabras que usan
un vistazo a algunos de los cambios que ocurrieron en México todos los días.
después de la conquista española. Chica: Está bien, así que podemos cambiar ran away, put
Chica 2: Pienso que el suceso más importante de nuestra together y came back.
historia fue la guerra de independencia. La gente decidió Maestra: Así es, Montse.
combatir porque necesitaba un cambio.
PISTA 46 (práctica 7, actividad 2)
PISTA 41 (práctica 6, actividad 6)
Chica: ¿Qué piensas de la libertad de opinión y expresión
Chica 1: Esta es una narración que contiene un informe como un derecho?
histórico. Leí muchas fechas y lugares. Chico: Pienso que, en una democracia, la libertad de
Chico: Está organizada en segmentos que contienen expresión es esencial.
párrafos. Chica: ¿Crees que la gente que critica lo que piensas y haces
Chica 2: Cada sección tiene un subtítulo en negritas. tiene derecho a hacerlo?
Chica 1: Así, hay un título y subtítulos, lo mismo que párrafos. Chico: Pienso que sí, mientras sea respetuosa y muestre
Chico: El título también está en negritas, y son más grandes responsabilidad en sus comentarios.
que las demás. Chica: ¿Qué argumentos podrías esgrimir para fundamentar
Chica 2: Veo que los subtítulos tienen números, pero el tu opinión?
tamaño de las letras es el mismo que el de los párrafos. Chico: Bueno, pienso que expresar una opinión es un
derecho, pero implica mucha responsabilidad, porque, antes
PISTA 42 (práctica 6, actividad 9) de hacerlo, debes considerar los sentimientos y necesidades
de los demás.
Chico 1: Conozco empleos como “soldado”, así que podemos
enlistar empleos. PISTA 47 (práctica 7, actividad 5)
Chica: De acuerdo. Escribamos soldado y marinero. Este
último es nuevo para mí y significa “marinero”. Chica: Propongo que discutamos el derecho a la libertad de
Chico 2: También podemos escribir barcos o botes, y tránsito dentro y fuera del país.
podemos escribir galeones. Chico: ¿De veras? ¿Por qué?
198