Page 200 - @ccess 3 Teacher´s Book
P. 200

salieran de la cabeza de Alicia… ¡Como si ella los imaginara!   José: Así, justo después del momento más intenso, el clímax,
         Ella es la protagonista, debido al título y al hecho de que   descubrimos el desenlace de la historia.
         aparece en un lugar destacado en la cubierta, al frente y al   Clara: ¡Es un gran final!
         centro.                                                Emilia: Estoy de acuerdo.
         José: Aun así, parece un poco preocupada. Tal vez
         Wonderland no sea el lugar ideal… Quizá sea un lugar   PISTA 53 (práctica 8, actividad 11)
         extraño.
         Clara: ¿Y qué hay del otro?                            Locutor: “The Speckled Band”, por Arthur Conan Doyle (en
         Emilia: Bueno, los colores son muy distintos. Todo es más   versión de Clare West). 1 La historia de Helen.
         oscuro, como si retratara la noche. Esto tiene sentido, ya que   Emilia: Creo que oiremos una historia sobre una mujer
         es común que los crímenes ocurran de noche, cuando nadie   llamada Helen, así que ella es la protagonista.
         ve. En el primero, el ilustrador usó pasteles, pero en este otro   Locutor: Al momento de esta historia, yo vivía aún en el
         hay mucho café, gris y negro. Estos son colores que se   departamento de mi amigo Sherlock Holmes en Baker Street,
         asocian con el suspenso.                               Londres.
         José: De acuerdo, así que pienso que ya tenemos los detalles  José: ¡Sherlock Holmes! Ya he oído hablar de él. Es un
         principales que debemos considerar cuando elijamos al   detective muy famoso. Así, si él participa en esta historia,
         destinatario de nuestra historieta.                    debe ser también uno de los protagonistas.
         Clara: Vamos a anotarlos, para que no se nos olviden.   Locutor: Una mañana muy temprano, una joven vestida de
                                                                negro vino a vernos. Parecía cansada y afligida, y su rostro
         PISTA 52 (práctica 8, actividad 8)                     era muy pálido. “¡Tengo miedo! ¡Miedo a la muerte, señor
                                                                Holmes!”, gritó. “¡Ayúdeme, por favor! ¡No cumplo aún los
         Emilia: El primer párrafo del cuento empieza con “Había un   treinta y mire usted mi cabello cano! ¡Tengo mucho miedo!”
         mercader en Bagdad que envió a su sirviente al mercado”. Sé   Clara: Helen era una joven que parecía una anciana, pálida y
         que es así como empieza el cuento porque el narrador   con el cabello canoso, porque temía morir.
         presenta a los personajes.                             José: Exacto. Así, si tanto Sherlock Holmes como Helen son
         José: Sí, tienes razón. También menciona el lugar donde   los protagonistas, ¿quién cuenta la historia?
         ocurre la historia: un mercado en Bagdad.              Emilia: Pienso que el narrador es el socio o asistente de
         Clara: Bien, así que esta parte de la estructura se llama   Sherlock Holmes, porque dice: “Una mañana muy temprano,
         “exposición”, ya que es donde se presenta la situación.   una joven vestida de negro vino a vernos”. Hay alguien más
         Emilia: Exacto. ¿Qué sucede en el segundo párrafo?     en el departamento del señor Holmes.
         José: Bueno, nos dicen que el sirviente tuvo un problema   Locutor: “Siéntese y relátenos su caso”, dijo amablemente
         mientras estaba en el mercado.                         Holmes. “Me llamo Helen Stoner”, comenzó ella, “y vivo con
         Clara: ¿Cuál fue el problema?                          mi padrastro, el doctor Grimesby Roylott, cerca de una aldea
         Emilia: ¡Que encontró a la Muerte!                     en el campo. Su familia fue muy rica alguna vez, pero ya no
         Clara: Sí, pero ¿por qué eso es un problema?           tenía dinero cuando mi padrastro nació. Así, él estudió para
         José: Porque en muchas culturas, que los personajes hablen   médico y se marchó a la India”.
         con la Muerte significa que van a morir. ¿Recuerdas las   José: ¿Qué significa “stepfather”?
         calaveritas en México? Siempre tratan de personas que   Clara: Bueno, indudablemente tiene que algo ver con “padre”,
         hablan con la Muerte y fallecen poco después.          tal vez sea un tipo de padre.
         Clara: ¡Ah, claro! Bueno, así que el protagonista enfrenta el   Emilia: Bien, así que si es un “tipo de padre”, podría significar
         problema de que pronto morirá.                         la persona que se casa con la madre de alguien. Una vez que
         Emilia: Sí, esa parte se llama el “conflicto”. Después de que   se casa con la madre, se convierte en una figura paterna para
         se presenta el conflicto, el personaje intenta resolverlo.   los hijos.
         Clara: Exacto, por eso decide huir lo más rápido que puede.   José: Veamos si tienes razón.
         Emilia: ¿Qué ocurre en el último párrafo?              Locutor: “Ahí conoció a mi madre y se casó con ella, cuando
         José: Es la resolución de la historia.                 mi hermana Julia y yo éramos muy jóvenes. Nuestro padre
         Clara: Está bien, pero hay dos momentos en eso; el primero   había muerto, sepa usted”.
         es cuando el mercader le pregunta a la Muerte sobre su gesto   Emilia: Ahí está. ¡Teníamos razón!
         amenazador.                                            Locutor: “¿Su madre tenía quizá algo de dinero?”, preguntó
         Emilia: Sí, ese es el momento decisivo del cuento, porque el   Sherlock Holmes. “Oh, sí, mamá tenía mucho dinero, de
         lector no sabe qué va a pasar o cómo va a responder la   manera que mi padrastro dejó de ser pobre”.
         Muerte.                                                José: ¿Cuál podría ser el misterio? Tal vez su padrastro mató
         José: Exacto. Por eso se llama el “clímax”. Es el momento   a su madre y Helen quiere que Holmes lo pruebe.
         con un alto grado de suspenso.                         Clara: ¡Escuchemos la historia y sepamos qué sucede
         Clara: El segundo momento de la resolución es el desenlace,   después!
         cuando la Muerte aclara que no fue su intención amenazar al
         sirviente; le sorprendió verlo ahí y no en Samarra, el lugar que   Pista 54 (práctica 8, actividad 13)
         había elegido como refugio.
         Emilia: Exacto. Aunque el narrador concluye el cuento aquí,   Emilia: El protagonista del cuento es Sherlock Holmes,
         deducimos qué pasará después: el sirviente morirá en   porque es el detective que resuelve el misterio. El reto que
         Samarra.                                               debe vencer es resolver


                                                                                                      200
   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205