Page 135 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 135

L-10
                     Gramática y ortografía





               Guion largo y otras marcas gráficas en la entrevista



                  El guion largo o raya (—) es el signo ortográfico que se usa en los textos narrativos para introducir los diálogos de perso-
                  najes, por ello, en algunas entrevistas, suele emplearse para señalar las intervenciones de los interlocutores:
                  —¿Qué piensa acerca de la participación de las universidades en la divulgación de la ciencia?

                  —Considero que es fundamental…
                  Sin embargo, los medios periodísticos emplean más frecuentemente marcas gráficas para señalar dichas intervenciones:
                  negritas o cursivas en las preguntas o una tipografía distinta, y comillas (“ ”) o un color o tipografía diferente en las res-
                  puestas; algunos más, echan mano de los recursos empleados en el guion teatral y escriben los nombres de los interlocu-
                  tores con MAYÚSCULAS o versalitas seguidos de dos puntos (:).


                  ¿Qué piensa acerca de    ¿Qué piensa acerca de     ¿Qué piensa acerca de     TE CUENTO: ¿Qué piensa
                  la participación de…?    la participación de…?     la participación de…?     acerca de la participación
                  “Considero que           Considero que             Considero que             de…?
                  es fundamental…”         es fundamental…           es fundamental…           Dra. Millán: Considero que
                                                                                               es fundamental…




               18.  Entrevista a un compañero; hazle dos preguntas y registra sus respuestas como si se tratara de una entrevista periodística.











               19.  Reflexiona acerca de por qué los medios periodísticos juegan con la tipografía (color, tamaño y estilo de letra) para
                    resaltar ciertos mensajes y comenta con tus compañeros cómo podrían usar estos recursos en sus apuntes.

               20.  Revisa cada criterio de la lista y marca con una   aquellos que consideres que cumpliste satisfactoriamente a lo largo
                    de esta lección.


                                            Criterios                          Sí      No           Observaciones

                     Reconozco cómo se construye la memoria colectiva.
                     Distingo el periódico del boletín impreso.

                     Identifico la estructura de la nota informativa.
                     Distingo las características de la entrevista periodística.

                     Reconozco las características generales del reportaje.

                     Utilizo guiones, adjetivos, adverbios y nexos de forma adecuada.


                                                                                                                     135
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140