Page 222 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 222

T-2



                 Fase 3    ¡Manos a la obra!


               En esta fase escribirán las cartas personales y las enviarán por el buzón comunitario.


               6.   Determinen en grupo quiénes establecerán comunicación por carta con sus familiares, quiénes con las personas de la
                    escuela y quiénes con las de la comunidad.


               7.   Acuerden con los participantes la dinámica para la entrega de cartas.

               8.   Antes de escribir las cartas reflexionen sobre estas preguntas:


                    a)  ¿Quién es el destinatario?
                    b)  ¿Cuál es el propósito de la carta? (Inclúyelo en el primer párrafo)
                    c)  ¿Por qué esta persona es importante para ti?
                    d)  ¿Qué valoras de tu relación con esa persona?
                    e)  ¿Cómo puedes expresarle tus sentimientos y emociones de la mejor manera?

               9.   Diseñen un buzón con una caja de cartón o de plástico y definan el lugar donde se colocará si será físico, o anoten
                    y compartan la dirección electrónica, si el buzón será digital.


               10.  Escriban el primer borrador de sus cartas y revísenlo con base en los criterios de esta lista para después escribir la ver-
                    sión final.


                                              Aspectos a evaluar                                 Cumple      No cumple
                Tiene todos los elementos de la estructura de este tipo de textos: lugar y fecha, saludo,
                cuerpo de la carta, despedida y firma.
                Expresa con claridad el propósito de la carta en el primer párrafo.

                Emplea recursos literarios para expresar con claridad y fuerza las ideas, sentimientos y
                emociones.
                Incluye palabras, frases y anécdotas que permiten reconocer rasgos personales.

                La comunicación es sincera y respetuosa.

                La escritura es correcta (gramática, ortografía y puntuación).


                 Fase 4      Somos virales


               11.  Comenten cómo fue su experiencia al escribir y responder cartas personales. Para ello:
                                                                                                      ¡Nunca pensé
                                                                                                      que MEDIANTE
                    a)  Acuerden  el  día  y  la  hora  para  compartir  algunos  ejemplos  de  cartas,  así  como    una carta pudiera
                       su experiencia.                                                               conocer tanto
                    b)  Mencionen frente al grupo el tipo de buzón que implementaron.                a una persona!
                    c)  Comenten si es claro el propósito y el uso de recursos literarios para la expresión de
                       ideas, sentimientos y emociones.
                    d)  Expliquen los sentimientos que experimentaron al escribir y recibir cartas. Respon-
                       dan: ¿cambió su relación con ustedes mismos y con los demás?, ¿cómo? ¿Desean
                       continuar escribiéndose cartas?, ¿por qué?
                    e)  Publiquen en          algunos ejemplos de cartas, siempre y cuando el remiten-
                       te lo autorice, y compartan la dirección electrónica con la comunidad escolar para
                       que las consulte.

               222
   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227