Page 207 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 207

T-1


                Fase 1       Armamos un plan

                            ¿Les gustaría venir conmigo a Ve-            ¿Cómo que la Danza de los dia-
                          racruz? Mi papá tocará la charrasca           blos? ¡Está comprobado científica-
                               en la Danza de los diablos.              mente que esos seres no existen!
                               Durante el Virreinato, la practicaban los afro-        ¡Qué interesante que
                              descendientes esclavizados para honrar al dios      ahora sea parte de la cele-
                              africano Ruja y pedirle ser liberados. Luego, se     bración del día de muertos
                             transformó y actualmente se danza el 1 y 2 de no-     y de la Virgen de Guadalu-
                                    viembre, y también el 12 de diciembre.         pe! ¡Vamos! ¡Quiero verla!

                              En algunas comunidades afromexicanas, se cree que los diablos representan
                              a los espíritus que vienen a visitar a sus familias, quienes les ponen altares. En
                               otras, afirman que son intermediarios entre la vida y la muerte y protegen a
                                  los vivos haciendo que los difuntos sólo vengan en su día y se vayan.
                              Kamal, pero…        Es una quijada
                               ¿qué es la       de burro que se usa      Ah, ¿sí?, ¡vamos! ¿Y si allá recito
                               charrasca?      como instrumento mu-      un poema en purépecha y uno de
                                               sical, como un güiro.     ustedes me acompaña tocando la
                                                                          charrasca del papá de Kamal?
               1.   Comenten en grupo.


                    a)  ¿Qué platillos de distintos pueblos indígenas o comunidades afromexicanas han probado? ¿Y qué fiestas y tradicio-
                       nes de dichas comunidades conocen?
                    b)  ¿Qué costumbres y valores relacionados con el cuidado y respeto a la naturaleza consideran que los pueblos origi-
                       narios han aportado a la identidad de México y que hemos heredado?
                    c)  ¿Ustedes son parte de alguna comunidad indígena o afrodescendiente? ¿Tienen amigos o familiares que lo sean?


                 En este proyecto, prepararán una galería virtual con fotografías y videos que ilustren la riqueza lingüística y cultural de los
                 pueblos originarios y afromexicanos para difundir y reconocer su riqueza e influencia en nuestra identidad como mexicanos.

               2.   Intégrense en equipo y, una vez que acuerden las actividades para preparar la galería virtual, completen el siguiente
                    planificador del proyecto.


                                                               Planificador

                       Roles                      Actividades                   Responsables            Materiales
                                    Recopilarán textos informativos y literarios de
                                    las comunidades indígenas o afromexicanas:
                   Investigadores   poemas, leyendas, mitos, dichos, pregones
                                    y recetas de cocina y remedios medicinales,
                                    entre otros.

                                    Tomarán fotografías o videos de fiestas,
                     Fotógrafos
                                    artesanías, vestimenta o incluso, edificaciones
                  y documentalistas
                                    representativas de estos grupos étnicos.

                                    Escribirán las fichas informativas para las
                     Escritores
                                    fotografías y comentarios de los textos.



                                    Definirán el orden de los elementos de la
                     Curadores
                                    galería virtual y la publicarán en una red social.



                                                                                                                     207
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212