Page 209 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 209

T-1








                 La cultura de cada grupo social se relaciona con su lengua, pues esta determina su manera de pensar y en ella se resguar-
                 da el conocimiento heredado, el cual también se manifiesta en sus platillos típicos, vestimenta, celebraciones, métodos para
                 procurar la salud y respeto por la naturaleza. Además, mediante la convivencia entre grupos, tanto la lengua como la cultura
                 se mezclan y transforman elementos de todos los grupos. Valorar este intercambio desde una mirada horizontal, y no desde
                 una de superioridad, nos enriquece.


               4.   Discutan lo siguiente.

                    a)  ¿Qué manifestaciones culturales de los pueblos originarios y afromexicanos conocen?
                    b)  ¿Han leído mitos, leyendas o poesías de estas comunidades? ¿Qué valores han identificado?
                    c)  ¿Qué palabras de otras lenguas reconocen que utilizan?
                                                                                  ¡Me encanta la idea de conocer y
                    d)  ¿Cómo conocerían más sobre las manifestaciones culturales
                                                                                   difundir los saberes, tradiciones
                       de estos grupos? ¿Les interesaría?, ¿por qué?
                                                                                  y edificaciones que demuestran la
                                                                                      riqueza cultural de México!
                 Fase 3     ¡Manos a la obra!                                      Pero… ¿por dónde empezaremos?



                 En una muestra artística, las obras expuestas siguen un hilo conductor que establece su curador
                 para transmitir un mensaje y causar un efecto en el público. Esto se refleja en el título de la exhibi-
                 ción y se expresa en el texto introductorio que orienta al público sobre lo que trata, quién la presenta
                 y cuál es su propósito.


               5.   Creen una galería virtual que muestre algún aspecto sobre la diversidad cultural de México o la transformación de la
                    lengua como resultado del intercambio cultural. Para ello, usen textos que retomen palabras de distintas lenguas.


                    a)  Acuerden el tipo de piezas que exhibirán y si serán de uno o varios grupos indígenas o afromexicanos.
                    b)  Consulten datos de grupos indígenas por entidad y determinen cuáles van a investigar.
                    c)  Si es el caso, recopilen textos literarios e informativos que complementen los recursos gráficos.
                    d)  Definan qué mensaje desean transmitir con su muestra. Por ejemplo:
                       •  Herencia prehispánica: saberes y conocimiento de la naturaleza; herbolaria y gastronomía.
                       •  Registro gráfico (fotografías y videos) sobre su historia y las zonas donde habitan.
                       •  Textos literarios y apreciación de sus valores e identidad.
                    e)  Planeen la galería con apoyo de esta tabla. Sigan el ejemplo.


                        Planeación              Galería de los Guardianes del futuro            Nuestra galería
                    Título de la muestra    Literatura indígena

                  Comunidad representada    Cultura maya
                                            Difundir la cosmovisión maya mediante su
                         Propósito
                                            literatura y los valores que le dan identidad
                   Público al que se dirige  Jóvenes entre 13 y 15 años

                                            Cuento maya en español y maayatáan narrado
                                            en un video: https://links.edebe.com/wtBFvD,
                        Obra central
                                            sinopsis de mitos y leyendas con comentarios
                                            escritos

                    Piezas que exhibirán    Fotografías de los textos y un video del cuento


                                                                                                                     209
   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214