Page 216 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 216
T-2
Los motivos principales que declararon para no leer fueron: por falta de tiempo (46.7%); por falta de interés, motivación
o gusto por la lectura (28.1%); porque prefieren realizar otras actividades 13.3%; por falta de dinero 1.2% y por otras
causas 1.0%.
Fuente: https://www.inegi.org.mx/ (Consulta: 3 de abril de 2024) (fragmento).
Ahora, hay que improvisar una historia con
una solución para impulsar la lectura.
Propongo que la actuación se desarrolle ¿Qué les parece esta trama? ¡Sí! Y para
en cuatro minutos. La hermana menor está viendo la el final, se
¿Cómo empezamos la escena? película de Charlie y la fábrica de convierten en
booktubers o
chocolates y la hermana mayor piensan en crear
le dice que es más divertido un blog.
leer la obra, pues su imaginación
creará otros paisajes y sentirá
emociones más intensas. Luego,
se ponen a leer y la hermana
pequeña se sorprende…
10. Una vez que todos los equipos hayan presentado su improvisación de práctica, evalúenlas en grupo.
¿Cumple con los criterios? Sí No
La trama incluye planteamiento, desarrollo y desenlace.
El elenco escuchó con atención a sus compañeros y lograron dar continuidad a la historia.
Emplearon recursos literarios para enriquecer sus diálogos.
Usaron variantes de la lengua para caracterizar a los personajes.
Representaron sus acciones con gestos y movimientos apropiados.
Describieron con riqueza el lugar y la época donde ocurría la situación.
No se interrumpieron entre actores y esto permitió que la representación fuera fluida y natural.
• Comenten en equipo la revisión de su improvisación y acuerden qué acciones y actitudes conviene modificar para
desempeñarse mejor en el festival de improvisación.
¡Es momento de celebrar
Fase 4 Somos virales el festival! ¡Echemos a
volar la imaginación!
11. Difundan la invitación y lleven a cabo el festival el día y la hora acordados.
• Para comenzar, expliquen a los asistentes que el propósito del festival, ade-
más de entretener, es crear conciencia sobre los problemas y necesidades
de la escuela y la comunidad, así como participar en su solución.
12. Cada equipo pasará al escenario y recibirá un sobre en el que estará escrito el
problema o la necesidad sobre la que crearán su improvisación.
• Contarán con diez minutos para ponerse de acuerdo en la trama, la posible
solución y presentar su improvisación.
216