Page 219 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 219

T-2


                Fase 1       Armamos un plan



                 Ayer, mi mamá me mostró EL álbum de su
              infancia. Ella tuvo cinco hermanas que se di-     ¡A mí también!
             vertían mucho jugando en la montaña. También       Así he sabido
                cocinaban juntas y mi abuela las dirigía.     cómo fue la vida     ¿Y si hacemos uno con
                                                              de los familiares    las vivencias memora-
                                                               que me los han     bles que hemos compar-          ¡Prrr!
                                   ¡Me encanta ver álbu-         mostrado.          tido en la escuela?       Yo sólo tengo
                                    mes fotográficos!
                                                                                                             un álbum virtual
                                                                                                              en mi memoria.











               1.   Comenten en equipo.

                    a)  ¿Qué diferencias advierten entre la comunicación que se da por medio del lenguaje visual y la que se establece
                       mediante el lenguaje oral y el escrito?
                    b)  ¿Sobre qué tipo de vivencias harían un albúm fotográfico? ¿Qué vivencias sería mejor describirlas en un texto? ¿En
                       qué casos usarían ambos recursos?
                    c)  ¿De qué modo utilizarían figuras retóricas para comentar las fotografías de su álbum? ¿Cómo les ayudaría esto a
                       expresar lo que sintieron o aprendieron? ¿Cómo enriquecería a otras personas conocer su álbum?
                    •   Discutan en grupo cómo un álbum fotográfico comentado puede contribuir a dar a conocer los bienes culturales de
                       nuestro entorno, valorarnos por quienes somos, a la familia, a la escuela y a la comunidad de la que somos parte,
                       así como reconocer lo que nos identifica como grupo social.



                  Un álbum fotográfico comentado es un cuaderno o una carpeta digital que contiene fotografías con pies de foto, frases,
                 anécdotas y comentarios. Algunos temas sobre los que pueden hacer su albúm son recuerdos de sus amigos, su primer viaje
                 con compañeros, un campamento escolar o la fiesta de graduación, entre otros.



               2.   Acuerden en equipo las actividades para este proyecto y completen el planificador.


                                                               Planificador

                                     Actividades                         Responsables               Materiales
                Definir el tipo de álbum que elaborarán y si lo harán en parejas,
                en equipo o en grupo.
                Planear la organización del álbum, que puede ser por
                categorías, en orden cronológico, por eventos o por vivencias,
                entre otros.
                Recopilar fotografías para las categorías del álbum, ordenarlas
                en un archivo digital o pegarlas, según lo decidan.
                Escribir textos para describir la anécdota, las emociones de
                cada momento o un comentario, por ejemplo, sobre lo que
                aprendieron.
                Dar a conocer sus álbumes y comentar cómo fue su experiencia
                al hacerlos.


                                                                                                                     219
   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224