Page 120 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 120
11. Completa los enunciados de acuerdo con la figura, considera que a y b son paralelas.
a) El ángulo Y es opuesto por el vértice con el ángulo . a
b
b) El ángulo a es correspondiente con el ángulo . a
d
c) El ángulo ε es alterno interno con el ángulo .
Y
e
d) El ángulo es alterno interno con el ángulo d.
j
b
e) El ángulo es correspondiente con el ángulo j.
f
f) El ángulo es alterno externo con el ángulo b. h
Socioemocional
Siéntense en parejas, después uno de ustedes va a dictar el trazo de líneas que se intersecan, debe indicar uno de los
ángulos que se forman y señalar si se intersecan por el extremo de ambas líneas, de una línea o no se intersecan por
el extremo. El otro compañero debe realizar el trazo, se puede ayudar con el transportador. Juntos deben calcular la
medida del ángulo o los ángulos restantes. Después cambien de rol, quien dictó será ahora el que trace. Analicen si
cuando dictan su compañero los comprende perfectamente, de no ser así, comenten qué requieren hacer para mejorar
su comunicación.
Reto matemático
En el enlace encontrarás ejercicios para calcular la medida de ángulos entre paralelas:
https://links.edebe.com/EDDqe
Resuélvelos y comenta tus resultados con un compañero.
12. Calcula la medida de los ángulos. Las rectas p y q son paralelas en ambos casos.
p
Recuerda que
los ángulos
suplementarios
q suman 180°.
135°
p
q
108°
• Haz equipo con dos compañeros y compartan sus respuestas y estrategias. Lleguen a un acuerdo sobre cuáles son
las respuestas y estrategias correctas.
13. Haz equipo con dos compañeros para que comenten y anoten en sus cuadernos en qué casos de su vida observan
ángulos formados por una línea que es transversal a dos o más rectas paralelas.
• Luego, compartan sus anotaciones con el resto de sus compañeros del grupo.
120