Page 156 - Talentia Español 4
P. 156

Estructura       Descripción de personajes



                   Para describir a algún personaje histórico, es necesario conocerlo lo más posible para trasmitir
                   su aspecto, sentimientos, costumbres y todo lo que forma parte de su personalidad. Describir
                   a una persona equivale a pintarla con palabras.

                   8.  Relee la descripción de Sor Juana y haz lo siguiente:

                        a)  Subraya con azul el texto que describe objetivamente su apariencia física y forma
                            de vestir.
                        b)  Marca con amarillo las apreciaciones personales que agrega el autor.

                        c)  Subraya de verde las partes en las que se describe objetivamente su manera de ser
                            y actuar.



                                                Sor Juana Inés de la Cruz fue una mujer de tez blanca,
                                                delgada, de mediana estatura, cara redonda, frente amplia,
                                                labios pequeños y ojos medianos, con una mirada retadora
                                                que dejaba ver lo mucho que se exigía a sí misma; en las
                                                pinturas generalmente aparece con un elegante hábito de
                                                monja de colores negro y blanco, con un emblema religioso
                                                debajo del cuello y sujetando un rosario.


                                                Era una mujer con una inteligencia fuera de serie, una
                                                poderosa necesidad de ser valorada y considerada; una
                       persona dinámica, ruda y directa, con dificultad para expresar sus sentimientos,
                       razón por la que los plasmaba en la poesía, según quienes la conocieron.


                       Tenía un apetito voraz por la lectura: aprendió a leer a los tres años, aprendió latín
                       en solo 20 clases y escribió su primera obra a los ocho años de edad. Decidió ser
                       monja para buscar en la religión la paz para su alma, porque no se quería casar y
                       porque ahí encontró el espacio y tiempo para estudiar y escribir lo más posible.

                   9.  Describe cómo es físicamente un familiar tuyo. Comienza por los rasgos generales:
                        altura, tamaño del cuerpo, forma; luego, por los particulares: ojos, nariz, cabello…






                   10. Elige dos de los rasgos descritos y agrega una comparación que enriquezca tu
                        descripción. Por ejemplo, en vez de “ojos azules”, podrías decir “ojos azules como el mar”.
                        Comenta con el grupo qué otros juegos de palabras puedes usar para enriquecer tu
                        descripción.







           154             Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Escribe descripciones de algún personaje relevante para la historia.
                           Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos.
   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161