Page 159 - Talentia Español 4
P. 159

16.  Ordena las palabras para formar un enunciado coherente.
                     a)  tenue, / atractiva. / como un susurro: / elástica, / Su voz era



                     b)  aquella voz / decía: / todo oportuno, / discreto, /ingenioso, / Llegaba
                          / después / lo que / persuasivo.



                 17.  Justifica el uso de los dos puntos en las oraciones anteriores.






                      Los dos puntos se emplean para antes de una enumeración; ejemplo: En la
                      tienda de juguetes había: muñecas, pelotas, carros, autopistas y juegos de
                      mesa. También se usan en diálogos al seguir un verbo; ejemplo: Entonces, el oso

                      preguntó: —¿Dónde está mi comida?

                      La coma indica una breve pausa en la lectura. Se usa entre los elementos
                      de una enumeración, menos el último, que por lo general se separa con la
                      conjunción y. Ejemplo: Juan tenía canicas, fichas y cartas.




                       Para escribir 3


                 18. Describe las características psicológicas de tu personaje. Incluye rasgos que sean
                     demostrables. Revisa algunos adjetivos que puedes utilizar.


                         Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador,
                         educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, extravagante, inexpresivo,
                      malhumorado, valiente, fiel, honrado, listo, miedoso, prudente, confiado, serio, culto,
                       sincero, chiflado, solitario, desordenado, divertido, inteligente, orgulloso, rebelde…














                 19.  Observa los signos de puntuación que usaste y asegúrate de que hayas usado
                     correctamente los dos puntos y la coma para enumerar características o elementos.





                 Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Escribe descripciones de algún personaje relevante para la historia.  157
                 Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos.
   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164